En esta sección: |
Este capítulo explica la verificación y los procedimientos de configuración más comunes del Cliente WebFOCUS.
Puede proporcionar el código de licencia de un producto WebFOCUS, como Magnify, mediante la Consola de administración de WebFOCUS. Para acceder al cuadro de diálogo Administración de licencias, mostrado en la imagen siguiente, amplíe la pestaña Utilidades situada en el panel izquierdo de la Consola de administración de WebFOCUS. Bajo Administración de licencias, seleccione Cliente WebFOCUS.
A continuación, reinicie el servidor de aplicaciones y el servidor de distribución de ReportCaster, para que los cambios surtan efecto.
En esta sección: |
En un entorno Web dividido, todos los componentes Web de WebFOCUS se ejecutan a través del servidor de aplicaciones, y no debe crear los alias ibi_html y approot en un servidor Web. En su lugar, configure su servidor de aplicaciones para que sirva el contenido en los directorios install_directory/ibi/WebFOCUS77/ibi_html e ibi/apps install_directory\ibi\WebFOCUS77\ibi_html and ibi\apps.
Los pasos de configuración de WebFOCUS para que solo se ejecute en un servidor de aplicaciones, son similares a los del nivel Web dividido, ya que en ambas configuraciones el servidor de aplicaciones se encarga del contenido estático de los directorios ibi_html y apps. Esto aparece descrito en Cómo la opción de contenido estático del servidor.
La única diferencia está en el lugar al que apunta el URL predeterminado de la Librería de ReportCaster. En el entorno Web dividido, este ajuste apunta al servidor Web. En la configuración solo para servidores de aplicaciones, apunta al servidor de aplicaciones.
Nota: Si su servidor Web emplea SSL, asegúrese de consultar Cómo configurar un host interno, alternativo para ReportCaster.
WebFOCUS instala un par de aplicaciones Web en el directorio install_directory/ibi/WebFOCUS77/webapps, que están diseñadas para servir contenido estático del sistema de archivos al navegador:
Implemente una de estas aplicaciones, o las dos, para encargarse de las siguientes configuraciones de entorno Web dividido y de servidor de aplicaciones independiente:
Nota: Puede usar Tomcat de forma independiente, sin estas aplicaciones, ya que es capaz de asignar un directorio del sistema de archivos a la ruta de contexto. Esta configuración se denomina Opción Tomcat independiente, y puede establecerse durante la instalación en Windows.
Cada aplicación incluye un descriptor de asignaciones (web.xml), utilizado para localizar el directorio que contiene su archivo de configuración. El parámetro de contexto config_file en web.xml se actualiza durante la instalación, para que apunte a install_directory/ibi/WebFOCUS77/config, que contiene el archivo de configuración approotConfig.xml. Aunque su nombre sugiere que solo es utilizado por una de ellas, en realidad, el uso del archivo de configuración es compartido por ambas aplicaciones de servidor de contenido. El archivo de configuración se utiliza para mantener las asignaciones MIME, la ruta física de los directorios que se está sirviendo y el nivel de registro.
Las aplicaciones también incluyen el archivo de la propiedad Log4J (log4.xml), que contiene la ruta al archivo de registro utilizado por cada aplicación. La instalación actualiza cada archivo log4j.xml con la ruta a su propio archivo de registro, install_directory/ibi/WebFOCUS77/logs/wfapproot.log e install_directory/ibi/WebFOCUS77/logs/wfibihtml.log, respectivamente.
Las aplicaciones de servidor de contenido actualizan los archivos de registro diariamente, añadiendo la fecha al archivo de registro y creando uno nuevo (por ejemplo, wfibihtml.log.2010-10-31). Puede aumentar el nivel de registro modificando install_directory/ibi/WebFOCUS77/config/approotConfig.xml y cambiendo la propiedad de nivel de registro a DEBUG, INFO, WARN, ERROR o FATAL, donde DEBUG es el más detallado.
Existen consideraciones especiales relativas al uso de la opción de servidor de contenido, en un entorno Web en clúster. Para más información sobre cómo configurar WebFOCUS en un entorno en clúster, consulte Cómo instalar WebFOCUS en un entorno Web en clúster Cómo instalar WebFOCUS en un entorno Web en clúster.
Por lo general, el método basado en especificar una ruta completamente cualificada al archivo de configuración (approotConfig.xml), en web.xml, y a los archivos de registro, en log4j.xml, es suficiente en la mayoría de las instalaciones. Estas rutas se han establecido correctamente durante la instalación.
Sin embargo, existe la opción de pasar estas rutas a los servidores de contenidos desde la línea de comandos JVM. Para ello, siga estos pasos:
<context-param> <param-name>config_file</param-name> <param-value>${IBIARCFG}</param-value> </context-param>
<param name="File" value="${IBIARLOG}/wfapproot.log"/>
Utilice la barra diagonal incluso en los sistemas Windows.
<param name="File" value="${IBIARLOG}/wfibihtml.log"/>
Utilice la barra diagonal incluso en los sistemas Windows.
Los ajustes mostrados más abajo difieren ligeramente en un entorno Web en clúster. Consulte Cómo instalar WebFOCUS en un entorno Web en clúster Cómo instalar WebFOCUS en un entorno Web en clúster, para más información.
–DIBIARCFG=install_directory/ibi/WebFOCUS77/config –DIBIARLOG=install_directory/ibi/WebFOCUS77/logs
Para configurar el Cliente WebFOCUS, debe modificar los archivos por medio de un editor de texto o utilizando la Consola de administración de WebFOCUS. La Consola de administración de WebFOCUS también proporciona herramientas para verificar la instalación.
Para información sobre la configuración NLS, consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS.
WebFOCUS Versión 7, Edición 7 contiene una página de bienvenida desde la que puede acceder a las interfaces de WebFOCUS, como la Consola de administración de WebFOCUS.
http://hostname:port/ibi_apps/
donde:
Son el nombre de host y puerto HTTP del servidor Web o del servidor de aplicaciones. En configuraciones independientes de Tomcat, la opción predeterminada es hostname:8080. Si requiere SSL, emplee https en lugar de http.
Se abre la pantalla de inicio de sesión de la Consola de administración de WebFOCUS.
La prueba de compilación JSP verifica que el servidor de aplicación en que se ha instalado WebFOCUS puede compilar páginas JavaServer (JSP) con la versión 1.5 de JDK. Esto garantiza que los servidores de aplicaciones que requieren versiones anteriores a la 1.6 puedan compilar y ejecutar todos los JSP de WebFOCUS. Si falla la prueba de compilación JSP, aplique una revisión IBM APAR, para garantizar que el nivel de origen JSP esté usando la versión 1.5 de Java. Para más información sobre los requisitos de versiones JDK, consulte Requisitos de Java 1.5 o 1.6Requisito de Java Versión 1.5 o 1.6Referencia de contenido a: Requisito de Java versión 1.5 o 1.6.
Una vez conectado, puede usar los vínculos de la página para acceder a las características y componentes de WebFOCUS. Puede marcar esta página para entrar a ella más fácilmente.
Puede entrar a la Consola de administración de WebFOCUS desde Internet Explorer o Firefox.
El procedimiento siguiente explica cómo entrar a la Consola de administración de WebFOCUS.
http://hostname:port/ibi_apps/console/webfocusconsole.jsp
Aparece una página de inicio de sesión. Si la página de inicio de sesión no aparece, asegúrese de que su navegador Web y los servidores de aplicaciones estén configurados y ejecutándose.
Nota: Por defecto, los ids. de usuario de la Consola de administración de WebFOCUS no están relacionados a los de Managed Reporting y ReportCaster.
Aparece la Consola de administración de WebFOCUS.
Esta consola le permite editar los ajustes de comunicación y seguridad del Cliente WebFOCUS. Puede consultar la documentación de la consola en el manual Seguridad y administración de WebFOCUS, y acceder a las secciones relevantes pulsando Ayuda.
La Consola de administración de WebFOCUS contiene una herramienta de verificación que permite efectuar exhaustivas pruebas de la configuración. Puede que ya haya ejecutado la herramienta de verificación, si escogió la opción de configurar Tomcat durante la instalación del Cliente WebFOCUS.
Si falla la prueba de conexión al servidor de distribución, no la tenga en cuenta. El servidor de distribución se configura después de configurar WebFOCUS.
Las pruebas de inicio de sesión de Managed Reporting y de conexión al servidor de distribución presuponen que aún no ha establecido una contraseña para la cuenta admin. Si la cuenta tiene contraseña, puede fallar la verificación.
Para obtener ayuda con la resolución de problemas, consulte Resolver errores de la herramienta de verificación Cómo resolver problemas en WebFOCUS y ReportCaster.
Para obtener ayuda con la resolución de problemas, consulte Cómo resolver errores en WebFOCUS y ReportCaster Cómo resolver errores en WebFOCUS y ReportCaster.
Es aconsejable establecer la autenticación de la Consola de administración de WebFOCUS. La Consola de administración de WebFOCUS no cuenta con un mecanismo de autenticación propio y, por defecto, no se emplea ninguno.
Si quiere establecer la autenticación de la consola, puede utilizar el servidor de informes de WebFOCUS o el servidor Web. Si piensa realizar la autenticación mediante el servidor Web, debe configurarlo para la misma antes de llevar a cabo este procedimiento.
Para especificar varios ids., sepárelos con puntos y comas. Por ejemplo:
userid1;userid2
Nota: En algunos entornos, puede que haya quedado desconectado de la consola. Si está desconectado, pulse Volver a pantalla de inicio de sesión, y conéctese con el id. de administrador que ha especificado. En la parte izquierda, pulse Configuración y después, Parámetros de inicio.
La autenticación se realiza a través del servidor Web. Debe configurar su servidor Web para que admita la autenticación, antes de escoger esta opción. Configure su servidor Web para que la admita, como se explica en la documentación correspondiente.
La autenticación se lleva a cabo mediante el servidor predeterminado de informes WebFOCUS. El servidor debe ejecutarse con la seguridad OPSYS.
La autenticación se lleva a cabo mediante el servidor de informes WebFOCUS especificado (nombre del nodo). El servidor debe ejecutarse con la seguridad OPSYS.
Cuando se elige la autenticación WEBHDR:nombre de encabezado, WFServlet toma el valor de nombre de usuario del nombre de encabezado de la solicitud e ignora IBIWFC_user.
Si escoge la autenticación EDA, el servidor de informes WebFOCUS debe estar ejecutándose. Si escoge la autenticación WEB, el servidor Web debe estar configurado para realizar la autenticación. Si no puede entrar a la consola, modifique el archivo siguiente en un editor de texto, para establecer IBIWFC_Authentication en NONE, y a continuación, reinicie sus servidores Web o de aplicaciones:
drive:\ibi\WebFOCUS77\client\wfc\web\cgi\ibiweb.cfg
/install_directory/ibi/WebFOCUS77/client/wfc/web/cgi/ibiweb.cfg
Especifique los ids. de usuarios que pueden entrar a la Consola de administración de WebFOCUS en modo desarrollador, y pulse Guardar. En el modo desarrollador, solo están disponibles el seguimiento y los vínculos. También determina los usuarios de Developer Studio que pueden acceder a los archivos, cuando el Cliente WebFOCUS se encuentra en un entorno Developer Studio WebFOCUS. Establecido por defecto en todos los ids. de usuario (*) que pasan la autenticación especificada por IBIWFC_Authentication. Para limitar el acceso a determinados ids. de usuarios, introduzca los ids. separados por puntos y comas.
Los ajustes de comunicación del Cliente WebFOCUS se encuentran almacenados en el siguiente archivo:
drive:\ibi\WebFOCUS77\client\wfc\etc\odin.cfg
/install_directory/ibi/WebFOCUS77/client/wfc/etc/odin.cfg
Este archivo contiene bloques de nodos que definen los servidores de informes WebFOCUS a los que accede el cliente. Un bloque de nodos es un conjunto de parámetros que definen el servidor, el listener y otros componentes de comunicación.
Durante la instalación del Cliente WebFOCUS, especificó un servidor de informes WebFOCUS al que accede el cliente. Si este es el único servidor al que accede el cliente, puede pasar a Cómo configurar la autenticación estática.
Para cambiar la información de conexión del servidor predeterminado o definir servidores adicionales, emplee los procedimientos siguientes.
El panel derecho muestra todos los servidores de informes WebFOCUS definidos. Para editar los parámetros de un servidor de informes WebFOCUS definido, seleccione su botón de radio y pulse Modificar.
Esta página le permite definir un servidor individual (Cliente) o un nodo en Clúster. Los nodos en clúster están compuestos de múltiples servidores. Cuando accede al clúster, el cliente escoge uno de estos servidores. Esto se utiliza con el equilibrio de cargas y la conmutación por error. La mejor forma de usar los clústers es por medio del componente Cluster Manager, que puede añadirse como opción a su entorno WebFOCUS.
Los campos restantes son opcionales en la mayoría de entornos.
Nota: No es aconsejable que establezca el id. de usuario y la contraseña en este momento, ya que puede producir resultados inesperados.
Al establecer una conexión entre cliente y servidor, sin especificar este último, se utiliza el servidor predeterminado. El servidor predeterminado y otros ajustes se establecen desde el archivo:
drive:\ibi\WebFOCUS77\client\wfc\etc\cgivars.wfs
/install_directory/ibi/WebFOCUS77/client/wfc/etc/cgivars.wfs
La variable siguiente especifica el servidor predeterminado.
IBI_REPORT_SERVER
Para establecer esto mediante la Consola de administración de WebFOCUS:
Cuando accede al servidor de informes WebFOCUS, con la seguridad activada, el cliente debe iniciar la sesión del servidor para poder realizar tareas, como examinar metadatos, listar archivos o ejecutar informes. Sus aplicaciones y usuarios pueden proporcionar un inicio de sesión, o puede usar la autenticación estática. Con la autenticación estática, se especifica un id. de usuario y una contraseña que el cliente siempre pasa al servidor. Puede establecerse para todos los servidores, o para uno determinado. La autenticación estática garantiza que todas las conexiones entre el Cliente WebFOCUS y un servidor, accedan a este utilizando la misma configuración de entorno.
Nota: En algunos entornos, puede usar la Autenticación fiable (Procesamiento ya verificado) en lugar de la Autenticación estática. Para más información, consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS. Esta sección solo trata la autenticación estática
La autenticación estática está definida por las variables siguientes:
IBI_REPORT_USER IBI_REPORT_PASS
Puede establecerlas por medio de la Consola de administración de WebFOCUS, para poder cifrar el archivo que contiene su contraseña. La autenticación estática se ha definido de forma global para todos los nodos situados en el archivo cgivars.wfs. Puede definir la autenticación estática para un nodo específico, creando un perfil con el nombre del nodo.
Estos pasos establecen un inicio de sesión utilizado al acceder a todos los servidores.
Estos pasos establecen un inicio de sesión utilizado al acceder a un nodo específico (servidor o clúster).
El panel derecho muestra los servidores de informes WebFOCUS definidos.
IBI_REPORT_USER=your_user_id
IBI_REPORT_PASS=your_password
Para más información acerca de cómo usar la Consola de administración de WebFOCUS, pulse Ayuda o consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS.
Aunque la mayoría de las características del Cliente WebFOCUS se configura desde la Consola de administración de WebFOCUS, algunas se activan y establecen mediante el servidor de informes WebFOCUS. Si utiliza Active Technologies, debe introducir el código de licencia de Active Technologies en la Consola Web del servidor de informes WebFOCUS.
Esta consola fue introducida en Cómo Ver la Consola Web y probar el servidor Ver la Consola Web y probar el servidor Ver la Consola Web y probar el servidor.
Active Technologies Flash se genera usando un motor compilador basado en Java, que viene incluido con Adobe Open Source Flex, para el servidor de informes WebFOCUS. Existe un problema reconocido con el compilador Adobe Flex: no funciona correctamente con la versión Java de IBM, debido a un conflicto entre la versión de Xerces usada por Flex y la que está incluida con la máquina virtual Java de IBM. Como alternativa, asegúrese de que JVM cargue la versión de Xerces proporcionada con Flex, en vez de la versión incluida con la máquina virtual Java de IBM:
Asegúrese de que el compilador Flex utilice el archivo xercesImpl.jar proporcionado con la carpeta de librería Flex, debajo de la carpeta ibi. Añada la sintaxis siguiente al perfil del id. de usuario que se encarga de iniciar el servidor de informes WebFOCUS:
export CLASSPATH=/ibi/srv77/home/etc/flex/lib/xercesImpl.jar:$CLASSPATH
Debe establecer en el CLASSPATH, ya que el compilador Flex no lee IBI_CLASSPATH, cuando se ejecuta.
Apache Tomcat establece el límite de tamaño máximo en 2097152 (2MB), por defecto, para la aceptación de solicitudes HTTP POST. Puesto que los archivos EXL07 MIME pueden alcanzar dicho tamaño fácilmente, ExcelServlet falla, produciendo un error HTTP 400 o un archivo .XLSX corrupto. Para arreglar este problemas, Tomcat debe estar configurado mediante el establecimiento de un atributo en el archivo server.xml.
En el archivo /tomcat_home/conf/server.xml, confirme o añada el atributo maxPostSize attribute, y establézcalo en 0 para desactivar la comprobación de límite. Por ejemplo, en el bloque del elemento <Connector port>:
<Connector port="8080" protocol="HTTP/1.1"
connectionTimeout="20000"
redirectPort="8443"maxPostSize="0" />
Cómo: |
Si piensa usar una configuración de proxy inverso con un servidor de aplicaciones Apache Tomcat, configure una propiedad del archivo server.xml para garantizar que todas las llamadas URL empleen la dirección del servidor proxy que da a la Web, en lugar del servidor interno.
Para modificar el archivo server.xml:
<Tomcat_Home>\conf
donde:
Es el lugar de su sistema en que se encuentra instalado Apache Tomcat.
<!-- Define a Coyote/JK2 AJP 1.3 Connector on port 8009 --> <Connector port="8009" enableLookups="false" redirectPort="8443" debug="0" protocol="AJP/1.3" proxyName="WEB-FACING PROXY_SERVER" proxyPort="WEB FACING PROXY_PORT"/>
WebFOCUS |