Opciones de distribución de la herramienta Programación avanzada

En esta sección:

La pestaña Distribuciones de la herramienta Programación avanzada incluye las opciones disponibles para distribuir el procedimiento de informe (FEX) programado, como se explica más abajo.

opciones de distribución

Puede distribuir el informe mediante uno de los siguientes métodos.

Nota:


Principio de página

x
Cómo usar la opción de distribución por e-mail en la herramienta Programación avanzada

Cómo:

Al distribuir un informe por e-mail, puede incluir el informe en el cuerpo del mensaje (llamado mensaje de e-mail en línea) o enviarlo como archivo adjunto. Los únicos formatos que permiten la distribución como mensaje en línea son HTML, DHTML, WP y DOC.

La distribución de informes como mensajes en línea resulta particularmente útil a la hora de enviarlos a dispositivos móviles, equipos de fax o a través de sistemas que no admiten archivos adjuntos.

Nota: Para enviar un mensaje de e-mail en línea a una máquina de fax, debe registrar su dirección electrónica con un proveedor de distribución de e-mail independiente. Las características que ofrecen los proveedores, como los códigos de área y los formatos admitidos, o los requisitos de la estructura de valores de parámetro de e-mail, pueden variar. Es importante que seleccione un proveedor cuyas características sean compatibles con ReportCaster.

La imagen siguiente muestra las opciones de distribución por e-mail en la pestaña Distribución de la herramienta Programación avanzada, cuando se ha seleccionado el método E-mail.

distribución por e-mail

Nota:



x
Procedimiento: Cómo Usar la opción de distribución por e-mail en la herramienta Programación avanzada

Nota: Puede usar los parámetros (variables ampersand) a la hora de especificar valores en las Propiedades de e-mail de una programación. Estos parámetros pueden ser variables del sistema, como &YYMD o cualquier otra variable ampersand para la que el Servidor de informes devuelve un valor, al ejecutar el procedimiento programado. Para usar el separador de punto de extensión de archivo después de una variable, finalice la variable con el carácter '|' (por ejemplo, &YYMD|.htm). De un modo similar, para usar el carácter de ampersand, coloque el carácter '|' después del ampersand (por ejemplo, Smith&|Jones). Si el valor de un parámetro especificado en una programación no es devuelto por el Servidor de informes al ejecutarse el procedimiento, la programación falla y se produce un error de "No hay ningún informe que distribuir". Si divide (estalla) la tarea programada, también puede usar el símbolo '%BURST' para incluir el valor de división. Si la propiedad Empaquetar e-mail está en Sí, el valor dividido no quedará reemplazado en el nombre del archivo comprimido.

  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione E-mail.

    Aparece el cuadro de diálogo Distribución, como se muestra a continuación.

    distribución por e-mail

  3. En el cuadro Nombre de la distribución, introduzca el nombre de la definición de esta distribución.

    El valor predeterminado es e-mail.

  4. Desde la lista desplegable Tipo, seleccione el método con que desea proporcionar las direcciones de e-mail que recibirán la distribución. Las opciones son:
    • Lista de distribución. El informe se enviará a todas las direcciones de e-mail de la lista de distribución seleccionada. Para más información, consulte Cómo crear una lista de distribución.
    • Archivo de distribución. Introduzca la ruta y el nombre de archivo completos del archivo externo de distribución que desea utilizar para la programación. La ruta y el archivo deben ser accesibles al servidor de distribución de ReportCaster. Para más información, consulte Cómo Crear un archivo externo de distribución.

    • Dirección de e-mail. Si selecciona Direcciones de e-mail, puede especificar varias direcciones en el campo Direcciones de e-mail. Separe cada dirección de e-mail con una coma (,) o un punto y coma (;). Al distribuir la salida programada, las direcciones de e-mail aparecerán en la línea Para de un e-mail individual. Cada dirección de e-mail puede tener un máximo de 130 caracteres, según la especificación SMTP. La longitud máxima de este campo es de 800 caracteres. Para más información, consulte Cómo especificar múltiples direcciones de e-mail.

      Además, puede usar listas de correo de grupos (definidas en su servidor de correo) con la opción Direcciones de e-mail. Las listas de correo en grupo le permiten distribuir un informe o una notificación a múltiples destinatarios, sin tener que mantener varias direcciones de e-mail en el Repositorio de WebFOCUS. El formato de la lista de correo de grupo depende del servidor de correo que se esté utilizando. Por ejemplo, si está usando un servidor Microsoft Exchange y su lista de correo de grupo está definida como #group1, introduzca group1@listdomain en el campo Direcciones de e-mail. Si el nombre de la lista de correo de grupo contiene un espacio, ponga el espacio entre comillas ('' ''). Para más información, consulte a su administrador de servidor de correo.

    • Lista dinámica de distribución. Las listas dinámicas de distribución le permiten devolver a la memoria una lista de valores de estallido y destinatarios, o solo una lista de destinatarios, desde un origen de datos (por ejemplo, un archivo plano, una base de datos SQL, un origen de datos FOCUS, o LDAP). Para más información, consulte Cómo crear una lista dinámica de distribución.

      Al seleccionar la Lista de distribución dinámica, el campo Para se activa para facilitar la selección del nombre del procedimiento. Una vez seleccionado el procedimiento, puede pasar un parámetro a la línea de comandos del fex como se indica en la siguiente imagen.

  5. En el cuadro Para, introduzca el valor del e-mail del destinatario.
  6. En el cuadro De, introduzca cualquier valor (por ejemplo, el nombre de la persona que está creando la programación). Este campo no es obligatorio en ReportCaster, aunque sí puede serlo en su sistema de e-mail.
  7. En el cuadro Dirección de respuesta, introduzca una dirección válida de e-mail. Si los destinatarios responden al e-mail, sus mensajes llegarán a esta dirección. Si su sistema de e-mail no puede enviar el contenido, el mensaje de salida que no se ha podido enviar también será devuelto a esta dirección. ReportCaster requiere este campo.
  8. En el cuadro Asunto, introduzca el texto que desea que aparezca en la línea de asunto del e-mail. Puede que ReportCaster no requiera esta información, aunque sí puede ser necesaria en su sistema de e-mail. El valor introducido en el campo Título de la programación es el valor predeterminado de Asunto.
  9. Especifique si desea, o no, enviar el informe como archivo adjunto de e-mail o como parte del cuerpo del e-mail en línea, seleccionando o desactivando la opción Enviar todos los informes como archivos adjuntos. Para más información, consulte Cómo usar la opción de distribución por e-mail en la herramienta Programación básica.
  10. Opcionalmente, puede introducir un mensaje que aparezca en el cuerpo del e-mail, remplazando al mensaje predefinido Consulte archivos adjuntos.
  11. Especifique si desea, o no, enviar el informe como archivo comprimido (.zip), seleccionando la casilla Añadir informe a archivo comprimido.

    La casilla Añadir informe a archivo comprimido no está seleccionada por defecto; el informe no se comprimirá.

  12. Si la casilla Añadir informe a archivo comprimido está seleccionada, introduzca el nombre del archivo en el cuadro Nombre de archivo comprimido.

    Nota: Para que los nombres y contenidos de los archivos comprimidos sean compatibles con los caracteres Unicode, en Windows 7 y Windows 2008 Server R2, debe instalar la siguiente revisión de Microsoft: http://support.microsoft.com/kb/2704299/en-us. Sin esta revisión, los nombres de los archivos quedarán dañados al descomprimir un archivo comprimido, en Windows 7 o Windows Server 2008 R2.

  13. Pulse Aceptar para guardar la información de Distribución de e-mail.

    La Distribución de e-mail aparece listada en la tabla, dentro de la pestaña Distribución.

  14. Pulse Guardar para guardar la programación.


x
Procedimiento: Cómo Establecer la información del servidor de correo mediante el uso de e-mail en la herramienta Programación avanzada

Después de especificar las opciones de distribución de E-mail en la herramienta Programación avanzada, puede personalizar la configuración de Información del servidor de correo.

  1. En el cuadro de diálogo Distribución, pulse la pestaña Opciones.

    Aparece la pestaña Opciones, como se muestra en la siguiente imagen.

    opciones de e-mail

    El servidor de correo predeterminado aparece en el campo Nombre de servidor de correo.

  2. Si desea cambiar el servidor de correo, introduzca el nombre del nuevo servidor en el campo Nombre de servidor de correo.
  3. Marque la casilla Este servidor requiere una conexión SSL segura, si el servidor de correo la requiere.
  4. Marque la casilla Este servidor requiere una conexión TLS segura, si el servidor de correo la requiere.
  5. Marque la casilla Este servidor requiere autenticación, si el servidor de correo la requiere.

    Si selecciona esta casilla, se activarán los campos Nombre de cuenta y Contraseña, y podrá establecer valores en ellos.

  6. Pulse Aceptar para guardar la entrada, o pulse la pestaña General.

Principio de página

x
Cómo usar la opción de distribución FTP en la herramienta Programación avanzada

Cómo:

Esta sección ofrece información sobre la distribución de salida programada mediante el protocolo de transferencia de archivos (FTP).



x
Procedimiento: Cómo Usar la opción de distribución FTP en la herramienta Programación avanzada

Nota: Puede usar los parámetros (variables ampersand) a la hora de especificar valores en las Propiedades de FTP de una programación. Estos parámetros pueden ser variables del sistema, como &YYMD o cualquier otra variable ampersand para la que el Servidor de informes devuelve un valor, al ejecutar el procedimiento programado. Para usar el separador de punto de extensión de archivo después de una variable, finalice la variable con el carácter '|' (por ejemplo, &YYMD|.htm). De un modo similar, para usar el carácter de ampersand, coloque el carácter '|' después del ampersand (por ejemplo, Smith&|Jones). Si el valor de un parámetro especificado en una programación no es devuelto por el Servidor de informes al ejecutarse el procedimiento, la programación falla y se produce un error de "No hay ningún informe que distribuir". Si divide (estalla) la tarea programada, también puede usar el símbolo '%BURST' para incluir el valor de división. Si está distribuyendo múltiples informes en un solo archivo histórico, el valor dividido no quedará reemplazado en el nombre del archivo comprimido.

  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione FTP.

    Aparece el cuadro de diálogo Distribución, como se muestra a continuación.

    distribución FTP

  3. En el cuadro Nombre de la distribución, introduzca el nombre de la definición de la distribución.

    FTP es el valor predefinido.

  4. Desde la lista desplegable Tipo, seleccione el método con que va a proporcionar FTP, la ubicación y nombres de los archivos a los que se va a distribuir el informe. Las opciones son:
    • Lista de distribución. Introduzca el nombre de la lista de distribución. El informe se enviará a todas las direcciones FTP de la lista de distribución seleccionada. Para más información, consulte Cómo crear una lista de distribución.
    • Archivo de distribución. Introduzca la ruta y el nombre de archivo completos del archivo externo de distribución que desea utilizar para la programación. La ruta y el archivo deben ser accesibles al servidor de distribución de ReportCaster. ReportCaster no comprueba la existencia del archivo. Para más información, consulte Cómo Crear un archivo externo de distribución.

    • Archivo único. Introduzca el nombre de la ruta completamente cualificada y del archivo al que se va a distribuir el informe. ReportCaster no comprueba la ubicación ni la existencia del archivo especificado. Esta opción de distribución no admite la opción de estallido. La máxima longitud de este campo es de 800 caracteres.

    • Lista dinámica de distribución. Las listas dinámicas de distribución le permiten devolver a la memoria una lista de valores de estallido y destinatarios, o solo una lista de destinatarios, desde un origen de datos (por ejemplo, un archivo plano, una base de datos SQL, un origen de datos FOCUS, o LDAP). Para más información, consulte Cómo crear una lista dinámica de distribución.
  5. En el cuadro Directorio, introduzca el destino al que se enviará la salida.
    • No podrá crear nuevos informes preparados. Sin embargo, cualquier informe preparado que ya se haya creado estará cubierto.
    • En procedimientos de servidor WebFOCUS e informes Managed Reporting que no se traten de Informes preparados, especifique el directorio de inicio de sesión FTP y la ruta del id. de usuario a cuya cuenta, en el servidor SFTP o FTP, se va a enviar el informe.
    • Si está en blanco, indica que los procedimientos del servidor WebFOCUS distribuidos por FTP, se enviarán al directorio principal del usuario de FTP.

    Nota: Al programar una distribución FTP, el número máximo de caracteres que puede especificar para el directorio es de 255, incluido el nombre completo de la ruta.

  6. En la sección Compresión de informes, especifique las opciones con que se va a comprimir el informe. Seleccione Crear un archivo histórico (.zip), Crear archivos comprimidos (.zip), Crear archivos comprimidos (.gz) o acepte la opción por defecto, Ninguno. Para más información, consulte Propiedades de archivos comprimidos.

    Nota:

    • La configuración por defecto de Compresión de informes se deriva de los ajustes de configuración. Para más información, consulte Propiedades de archivos comprimidos.
    • Para que los nombres y contenidos de los archivos comprimidos sean compatibles con los caracteres Unicode, en Windows 7 y Windows 2008 Server R2, debe instalar la siguiente revisión de Microsoft: http://support.microsoft.com/kb/2704299/en-us

      Sin esta revisión, los nombres de los archivos quedarán dañados al descomprimir un archivo comprimido, en Windows 7 o Windows Server 2008 R2.

  7. En el campo Nombre de archivo de índice, especifique un nombre para el archivo de índice del informe.

    Nota: La disponibilidad de esta opción depende de su configuración de ReportCaster. Para más información, consulte Propiedades de FTP. En procedimientos de servidor WebFOCUS, si piensa especificar que el informe quede dividido, introduzca el nombre del archivo en que quiere crear la página de índice.

    Importante: El uso de las mayúsculas y minúsculas para el nombre del índice debe corresponder con el de su sistema operativo.

    La siguiente tabla muestra cómo se debe introducir en cada sistema operativo.

    Tamaño de fuente

    Sistema operativo

    Mayúsculas

    z/OS

    Minúsculas

    Windows

    UNIX

    Nota: Las páginas de índice de la salida de informes de estallido contienen únicamente los valores de estallido especificados en la lista de distribución.

  8. Pulse Aceptar para guardar la programación.

    La programación que se va a distribuir aparece en la herramienta Programación avanzada.

  9. Pulse Aceptar para guardar la tarea FTP.


x
Procedimiento: Cómo Configurar la información del servidor FTP mediante el uso de FTP en la herramienta Programación avanzada

Después de especificar las opciones de distribución de FTP en la herramienta Programación avanzada, personalice la configuración de la información del servidor FTP.

  1. En el cuadro de diálogo Distribución, pulse la pestaña Opciones, como se muestra en la imagen siguiente.

    establecer servidor FTP

    Los valores actuales de Nombre de servidor FTP y Nombre de cuenta aparecen por defecto.

  2. Para cambiar el nombre del servidor FTP, introduzca el nuevo valor en el campo Nombre de servidor FTP.
  3. Para cambiar el nombre de la cuenta, introduzca el nuevo valor en el campo Nombre de cuenta.
  4. Pulse la casilla Este servidor requiere un protocolo de transferencia de archivos SSH (SFTP) seguro si el servidor FTP requiere SFTP. Seleccione una de las siguientes opciones:
    • Seleccione Contraseña si el servidor requiere autenticación con id. de usuario y contraseña.
    • Seleccione Clave pública para autenticarse mediante la Autenticación de clave pública.
    • Seleccione Clave pública y contraseña (multifactor) para autenticarse utilizando la Autenticación de clave pública e indicar que el servidor requiere autenticación con id. de usuario y contraseña.

    Nota:

    • Existen varios formatos para la pareja Clave pública/privada, utilizada para llevar a cabo la autenticación en un servidor SFTP. Si la pareja Clave pública/privada empleada por su servidor SFTP está en un formato desconocido para el Servidor de distribución, puede generar claves en el formato adecuado mediante la utilidad sshkeygen, en el Servidor de distribución. Para más información, consulte el manual Instalación y Configuración de WebFOCUS y ReportCaster para Windows.
    • Debe añadir la clave privada del servidor, mediante la Autenticación de clave pública, al archivo sftp_private_key.txt situado en el directorio \cfg del Servidor de distribución.

  5. Pulse Aceptar para guardar.

Principio de página

x
Cómo usar la opción de distribución a impresora en la herramienta Programación avanzada

Cómo:

Los formatos de informe que admiten impresión son DOC, PDF (cuando ReportCaster admite la distribución de impresión del formato PDF y la impresora tiene el controlador adecuado), PS y WP. Para más información, consulte Configuración de ReportCaster.

Nota: Puede que se produzcan errores en la salida imprimida si los informes distribuidos contienen caracteres UTF-8.



x
Procedimiento: Cómo Usar la opción de distribución a impresora en la herramienta Programación avanzada

Nota: Puede usar parámetros (variables ampersand) a la hora de especificar un valor para el campo Nombre de impresora de una programación. Estos parámetros pueden ser variables del sistema, como &YYMD o cualquier otra variable ampersand para la que el Servidor de informes devuelve un valor, al ejecutar el procedimiento programado. Para usar el separador de punto de extensión de archivo después de una variable, finalice la variable con el carácter '|' (por ejemplo, &YYMD|.htm). De un modo similar, para usar el carácter de ampersand, coloque el carácter '|' después del ampersand (por ejemplo, Smith&|Jones). Si el valor de un parámetro especificado en una programación no es devuelto por el Servidor de informes al ejecutarse el procedimiento, la programación falla y se produce un error de "No hay ningún informe que distribuir". Si divide (estalla) la tarea programada, también puede usar el símbolo '%BURST' para incluir el valor de división.

  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione Impresora.

    Se abre el cuadro de diálogo Distribución, como se muestra a continuación.

    distribución a impresora

  3. En el campo Nombre de distribución, introduzca el nombre de la definición de la distribución a impresora.

    Impresora es el valor predefinido.

  4. Seleccione el tipo de salida que desea imprimir.

    Los siguientes tipos de salida de distribución están disponibles para la opción Imprimir de la herramienta Programación avanzada.

    • Lista de distribución. El informe se enviará a las impresoras de la lista de distribución seleccionada. Para seleccionar una lista de distribución, pulse el icono junto al campo Lista de distribución. Para más información, consulte Cómo crear una lista de distribución.
    • Archivo de distribución. Introduzca la ruta y el nombre de archivo completos del archivo externo de distribución que desea utilizar para la programación. La ruta y el archivo deben ser accesibles al servidor de distribución de ReportCaster. Para más información, consulte Cómo Crear un archivo externo de distribución.

    • Nombre de la impresora. Especifique el nombre de la impresora en el cuadro Valor, con el siguiente formato.
      											queue@printserver										

      donde:

      queue

      Es el nombre de la cola de impresora.

      printserver

      Es el nombre del host o la dirección IP de la impresora.

      Nota: ReportCaster distingue la cola de impresora del nombre de host o dirección IP de la impresora, mediante el separador (@). Aunque ReportCaster sólo admite especificar el nombre del host o la dirección IP de la impresora, le recomendamos que especifique la cola de impresora y el nombre del host o dirección de IP a la hora de distribuir salida de ReportCaster a una impresora. La máxima longitud de este campo es de 800 caracteres.

    • Lista dinámica de distribución. Las listas dinámicas de distribución le permiten devolver a la memoria una lista de valores de estallido y destinatarios, o solo una lista de destinatarios, desde un origen de datos (por ejemplo, un archivo plano, una base de datos SQL, un origen de datos FOCUS, o LDAP). Para más información, consulte Cómo crear una lista dinámica de distribución.
  5. Especifique una cantidad para el campo Valor.
  6. Pulse Aceptar para guardar la tarea Impresora.

    La tarea de programación aparece en la herramienta Programación avanzada.


Principio de página

x
Cómo usar la opción de distribución Biblioteca de informes en la herramienta Programación avanzada

Cómo:

Al programar un procedimiento de informe (FEX) para distribuir la salida de informe a la Biblioteca de informes, especifique la información de la distribución. El método más idóneo para distribuir informes a la biblioteca es el de crear y especificar una ubicación de la carpeta diferente para cada biblioteca, y así evitar conflictos con los nombres al crear varias programaciones para el mismo procedimiento de informe (FEX). Esto incluye la carpeta del Repositorio de WebFOCUS a la que se va distribuir el informe, además de las Opciones de acceso. Las opciones son Propietario (privado), Compartir con todos y Lista de acceso (compartir avanzado). También se puede especificar la fecha de caducidad de los informes de la Biblioteca y de la compresión de informes.

Cuando esté programando un procedimiento de informe para su distribución a la Biblioteca de informes, seleccione la carpeta a la que se va dirigir la salida del informe. Emplee el botón de Avanzado para, opcionalmente, especificar una subcarpeta a la que dirigir la salida. Si la subcarpeta no existe, se creará una automáticamente durante la distribución de la ejecución inicial de la programación. En posteriores ejecuciones de la programación, los informes serán distribuidos al elemento de biblioteca existente, independientemente del lugar en que esté situado. Especifique un patrón para el título de la subcarpeta creada. El patrón puede incluir texto, parámetro (variables ampersand) y, si se ha estallado (dividido) la tarea programada, el símbolo ‘%BURST’. Si se utiliza el símbolo ‘%BURST’, aparece una nueva subcarpeta por cada valor estallado. Además, si el informe de biblioteca está almacenado en el Repositorio, tiene la opción de comprimirlo.

También tiene la opción de especificar un valor de Categoría para organizar el listado de informes de biblioteca, dentro de ReportCaster Explorer. En ReportCaster Explorer, existe una columna Categoría que puede seleccionarse para clasificar los informes de biblioteca según los valores de Categoría.



x
Procedimiento: Cómo Usar la opción de distribución Biblioteca de informes en la herramienta Programación avanzada

Nota: Puede usar los parámetros (variables ampersand) a la hora de especificar valores para los campos Biblioteca de una programación. Estos parámetros pueden ser variables del sistema, como &YYMD o cualquier otra variable ampersand para la que el Servidor de informes devuelve un valor, al ejecutar el procedimiento programado. Para usar el separador de punto de extensión de archivo después de una variable, finalice la variable con el carácter '|' (por ejemplo, &YYMD|.htm). De un modo similar, para usar el carácter de ampersand, coloque el carácter '|' después del ampersand (por ejemplo, Smith&|Jones). Si el valor de un parámetro especificado en una programación no es devuelto por el Servidor de informes al ejecutarse el procedimiento, la programación falla y se produce un error de "No hay ningún informe que distribuir". Si divide (estalla) la tarea programada, también puede usar el símbolo '%BURST' para incluir el valor de división.

  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione Biblioteca de informes.

    Se abre el cuadro de diálogo Distribución, como se muestra a continuación.

  3. En el campo Nombre de distribución, introduzca el nombre de la definición de la distribución de biblioteca de informes.

    El valor predeterminado es Biblioteca de informes.

  4. Verifique que la ubicación de la carpeta sea correcta, o realice las modificaciones manuales, pertinentes, en el campo Ubicación de carpeta.

    La ubicación de la carpeta es la misma (por defecto) que el procedimiento de informe (FEX) que se está programando. Los usuarios también pueden seleccionar una carpeta distinta, en la que estén autorizados a escribir y crear contenido, y distribuir el informe a esa ubicación.

    Nota: Como mejor práctica, le recomendamos crear y especificar una carpeta distinta a la que distribuir los informes de biblioteca.

  5. También puede pulsar Avanzado para establecer subcarpetas opcionales, categorías y la compresión de informes, como indica la siguiente imagen.

    Emplee la siguiente información para establecer estas opciones:

    • Comprimir informe almacenado. Permite comprimir los informes de biblioteca almacenados en el Repositorio.
    • Activar subcarpeta. Para señalar una subcarpeta de destino para el informe. Si la opción Activar subcarpeta se encuentra activada, debe indicar un patrón. El patrón puede incluir texto, parámetro (variables ampersand) y el símbolo ‘%BURST’.
    • Categoría. Valor opcional que se puede utilizar para clasificar informes de biblioteca dentro de ReportCaster Explorer. Para más información, consulte Cómo usar ReportCaster Explorer .
  6. Seleccione Privado, Publicado o Compartido para determinar los grupos y usuarios que pueden acceder al informe de biblioteca.

    Si selecciona Compartido con, pulse el botón Lista de acceso para invocar el cuadro de diálogo Abrir, donde puede seleccionar una lista para la que está autorizado.

  7. Seleccione Caduca después del, si quiere que el informe de biblioteca se borre en una fecha posterior a la programación. Nunca caduca es la selección predeterminada.
  8. Pulse Aceptar.
  9. Pulse Guardar y cerrar para guardar sus cambios.


x
Procedimiento: Cómo Establecer la información de biblioteca de informes mediante el uso de Biblioteca de informes en la herramienta Programación avanzada

Después de especificar las opciones de distribución de Biblioteca de informes en la herramienta Programación avanzada, personalice la configuración de Información del Servidor de correo.

  1. En el cuadro de diálogo Distribución, pulse la pestaña Opciones.

    Aparece la pestaña Opciones, como se muestra en la siguiente imagen.

    opciones de biblioteca de informes

    El valor actual de Nombre de distribución aparece por defecto.

  2. Opcionalmente, seleccione la opción Enviar e-mail después de guardar el informe en biblioteca, para enviar una notificación por e-mail a los usuarios con acceso al informe de biblioteca, cada vez que se distribuya una versión nueva. El mensaje de e-mail también incluye el contenido del informe de URL en la biblioteca. Dependiendo de la opción de acceso seleccionada, el e-mail de notificación se enviará a uno o varios usuarios. Si la opción de acceso es Propietario, Publicado o Compartido, el propietario de la programación recibirá una notificación por e-mail cuando se ejecute la programación, y la salida se distribuirá a la biblioteca. Si la opción de acceso especifica una lista de acceso (Compartido con), cada usuario de la lista recibirá una notificación cuando se ejecute la programación, y la salida se distribuirá a la biblioteca. Los grupos de la lista de acceso no se utilizan para recuperar direcciones de e-mail. Los únicos que reciben notificaciones por e-mail son los usuarios listados.

    Una vez seleccionada la casilla Enviar e-mail después de guardar el informe en la biblioteca, puede personalizar la Información del servidor de correo y los ajustes de E-mail de biblioteca.

  3. Si desea cambiar el servidor de correo, introduzca el nombre del nuevo servidor en el cuadro Nombre de servidor de correo.
  4. Marque la casilla Este servidor requiere una conexión SSL segura si el servidor de correo la requiere.
  5. Marque la casilla Este servidor requiere una conexión TLS segura si el servidor de correo la requiere.
  6. Pulse la casilla Este servidor requiere autenticación si el servidor de correo la requiere.

    Si selecciona la casilla Este servidor requiere autenticación, podrá establecer valores para los campos correspondientes, en los cuadros Nombre de cuenta y Contraseña.

  7. Si desea cambiar el nombre de la cuenta, introduzca el nombre de la nueva cuenta en el cuadro Nombre cuenta.
  8. Si desea cambiar la contraseña, introduzca el nombre de la nueva contraseña en el cuadro Contraseña.
  9. En el cuadro De, introduzca cualquier valor (por ejemplo, el nombre de la persona que está creando la programación). Este campo no es obligatorio en ReportCaster, aunque sí puede serlo en su sistema de e-mail.
  10. En el cuadro Dirección de respuesta, introduzca una dirección válida de e-mail. Si los destinatarios responden al e-mail, sus mensajes llegarán a esta dirección. Si su sistema de e-mail no puede enviar el contenido, el mensaje de salida que no se ha podido enviar también será devuelto a esta dirección. ReportCaster requiere este campo.
  11. En el cuadro Asunto, introduzca el texto que desea que aparezca en la línea de asunto del e-mail. Puede que ReportCaster no requiera esta información, aunque sí puede ser necesaria en su sistema de e-mail. El valor introducido en el campo Título de la programación es el valor predeterminado de Asunto.
  12. Opcionalmente, puede introducir un mensaje que aparezca en el cuerpo del e-mail.
  13. Pulse Aceptar o pulse la pestaña General.

Principio de página

x
Cómo usar la opción de distribución Repositorio en la herramienta Programación avanzada

Cómo:

Al distribuir salida programada al repositorio utilizando la herramienta Programación avanzada, especifique la ubicación de la carpeta.



x
Procedimiento: Cómo Usar la opción de distribución Repositorio en la herramienta Programación avanzada
  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione Repositorio.

    Aparece el cuadro de diálogo Distribución, como se muestra a continuación.

    managed reporting

  3. En el cuadro Nombre de la distribución, introduzca el nombre de la programación.

    El valor por defecto es Repositorio.

  4. Compruebe que la ubicación de la carpeta es la correcta. Emplee el botón de ubicación de carpeta para seleccionar una carpeta o efectuar cambios manuales en el campo de texto.

    La ubicación de la carpeta es la misma (por defecto) que el procedimiento de informe (FEX) que se está programando. Los usuarios también pueden seleccionar una carpeta distinta, en la que estén autorizados a escribir y crear contenido, y distribuir el informe correctamente a esa ubicación.

  5. Pulse Aceptar.
  6. Pulse Guardar y cerrar para guardar sus cambios.

Principio de página

x
Cómo especificar varios métodos de distribución en una programación

Cómo:

Durante su trabajo en las programaciones, puede especificar más de un método de distribución para una programación individual. Por ejemplo, puede distribuir la programación por FTP y e-mail simultáneamente.



x
Procedimiento: Cómo Añadir varias opciones de distribución en una programación
  1. En la herramienta Programación avanzada, seleccione la pestaña Distribuciones.
  2. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione un método de distribución.

    Rellene todos los campos obligatorios del método seleccionado. Para ayuda específica sobre el uso de un método determinado, consulte Cómo usar la opción de distribución por e-mail en la herramienta Programación avanzada, Cómo usar la opción de distribución FTP en la herramienta Programación avanzada, Cómo usar la opción de distribución a impresora en la herramienta Programación avanzada, Cómo usar la opción de distribución Biblioteca de informes en la herramienta Programación avanzada o Cómo usar la opción de distribución Repositorio en la herramienta Programación avanzada.

  3. Pulse la lista desplegable Nuevo y seleccione otro método de distribución. Rellene todos los campos obligatorios del método seleccionado. Aparecen los distintos métodos de distribución que ha seleccionado, como se aprecia en la siguiente imagen.

    Puede seleccionar métodos adicionales o dar por terminado el proceso de creación de la programación.


WebFOCUS