Cuando trabaja con una hoja de estilos en cascada externa (CSS) Para especificar formateado de informe, necesita saber:
Para dar formato mediante una hoja de estilos en cascada externa (CSS), puede elegir:
Para crear una hoja de estilos en cascada externa, use un editor de texto o una herramienta de desarrollo de web de un proveedor externo.
Una hoja de estilos externa en cascada (CSS) puede residir en cualquier plataforma de servidor web. Sin embargo, si CSSURL (el atributo de hoja de estilos o el parámetro SET) especifica un URL relativo, la hoja de estilos en cascada debe residir en el servidor web que usa WebFOCUS.
Si bien cada procedimiento de informe puede enlazar con sólo una hoja de estilos en cascada externa (CSS), puede utilizar varias hojas de estilos en cascada para formatear un informe enlazando con una CSS que luego importa varias otras. Para obtener información acerca de cómo importar una CSS desde otra, revise los manuales de CSS de su proveedor externo.
Puede editar una hoja de estilos en cascada externa (CSS) con un editor de texto o una herramienta de desarrollo de web de un proveedor externo.
Si se especifica el formato completo de un informe por medio de una hoja de estilos en cascada, y se modifica esta CSS, la próxima vez que alguien muestre el informe, éste reflejará los cambios efectuados en la CSS sin tener que volver a ejecutarse.
Ahora bien, si el informe no refleja los cambios, puede que sea debido a que el navegador web continúa usando la versión anterior de la CSS almacenada en la caché. Para visualizar el informe, puede que sea necesario recargar el archivo CSS desde el servidor Web, mediante el botón Actualizar del navegador Microsoft Internet Explorer, para garantizar que el navegador esté utilizando la versión más reciente de la CSS para dar formato al informe.
Puede dar formato diferentes partes de un informe con diferentes tipos de reglas.
Para dar formato: |
Utilice la regla para: |
---|---|
Todo el informe |
BODY o TD |
Cualquier componente del informe |
Una clase genérica (es decir, una declarada sin elemento) |
Para elegir entre usar una regla para BODY o para TD, tenga en cuenta que una regla para:
Los gráficos difieren de otros tipos de informe: una regla para BODY formateará la página en la que aparece el gráfico, así como su encabezado y pie, pero no el gráfico en sí mismo.
Los gráficos difieren de otros tipos de informe: para especificar un formato predeterminado para un gráfico, use una regla para BODY, no para TD. Revise la nota anterior relativa al formato de gráficos con una regla BODY.
Cuando utilice un regla de clase para aplicar un formato a un componente de informe, asigne la clase al componente en una hoja de estilos de WebFOCUS, mediante el atributo CLASS, descrito en Cómo Utilizar el atributo CLASS para aplicar un formato de CSS.
Si desea aplicar varias propiedades CSS a un solo componente de informe, le recomendamos declararlos en una clase única. Esto genera una salida más eficiente que la que se genera declarando una propiedad por cada clase.
El propietario de cada hoja de estilos en cascada debe pensar en poner a disposición de los usuarios una lista con todas las clases en que se puede usar esa CSS para dar formato informes, de manera que cada desarrollador sepa las clases entre las que puede elegir.
Para ver un ejemplo de una regla para:
Cuando ponga nombre a una clase nueva, tenga en cuenta que los nombres de clases distinguen el uso de mayúsculas y minúsculas (es posible que algunos navegadores web no respeten esta norma).
Cuando cree una nueva clase, le recomendamos ponerle un nombre que guarde relación con la función del componente de informe al que se lo piensa aplica, no con el aspecto de dicho componente. Esto garantizará que el nombre se mantenga vigente aunque en el futuro altere el aspecto del componente de informe. Por ejemplo, si desea que todos los títulos de informe sean rojos, la clase que declare para dar formato a los títulos podría llamarse Title, pero no Red.
WebFOCUS |