En esta sección: |
Esta sección proporciona una breve introducción de los conceptos del repositorio relacionados a ReportCaster.
Los Repositorios deben estar almacenados en un sistema certificado de administración de bases de datos relacionales (RDBMS), como Derby, SQL Server, Oracle, MySQL, Informix, Sybase, Teradata, o DB2. ReportCaster se comunica con un RDBMS mediante la Conectividad de bases de datos Java (JDBC).
JDBC permite que los programas Java accedan a bases de datos y otros orígenes de datos. ReportCaster se conecta a su repositorio a través de JDBC. A continuación, crea y ejecuta declaraciones SQL para acceder información del repositorio y acceder a ella. En teoría, JDBC proporciona un nivel de abstracción para que la mayoría de las declaraciones SQL funcionen con casi todas las bases de datos. En la práctica, sin embargo, existen diferencias, por lo que debe asegurarse de haber elegido una base de datos y un controlador que funcionen con ReportCaster.
Para que ReportCaster pueda conectarse a un repositorio mediante el JDBC, es necesario lo siguiente:
El inicio de sesión a la base de datos es fundamental y determina el modo en que se accede al repositorio. Dependiendo del tipo de base de datos, si desea mantener un repositorio independiente para cada instancia de ReportCaster, puede que necesite Ids. de usuario diferentes.
Esto se establece durante la instalación del servidor de distribución, desde el archivo de configuración (dserver.xmls). Si necesita cambiarlo, puede editarlo por medio de la Interfaz de configuración de ReportCaster o las rutinas dbuser y dbpass.
El controlador JDBC es un nombre de clase utilizado para acceder al controlador. Esto varía en función del controlador.
Se determina y establece durante la instalación del servidor de distribución.
Este valor está almacenado en el archivo de configuración del servidor de distribución (dserver.xmls). Si necesita cambiarlo, puede editarlo por medio de la Interfaz de configuración del servidor de ReportCaster o la rutina repclass.
Los controladores JDBC suelen venir empaquetados como uno o varios archivos JAR o ZIP. Puesto que cada origen de datos de destino cuenta con su propio controlador JDBC, debe usar el controlador JDBC de Oracle para acceder a Oracle, o el controlador JDBC de SQL Server para acceder a SQL Server. Puede que algunos fabricantes también requieran controladores diferentes para otras ediciones de bases de datos.
Existen dos tipos de controladores JDBC, que se conectan de modos distintos. Normalmente, ReportCaster emplea un controlador de Tipo 4 o Tipo 2. Los controladores de Tipo 4 están completamente basados en Java. Los controladores de Tipo 2 incluyen archivos compilados para una plataforma específica (archivos nativos).
El controlador JDBC debe estar instalado en el equipo, equipos, que ejecuta el Cliente WebFOCUS y el servidor de distribución de ReportCaster. En los controladores de Tipo 4, normalmente solo necesita copiar el controlador en un directorio de los equipos WebFOCUS. En controladores de Tipo 2, puede que necesite instalar componentes independientes.
El controlador JDBC es utilizado tanto por el servidor de distribución como por el servidor de aplicaciones. Para que ReportCaster pueda encontrar el controlador, debe estar incluido en sus variables CLASSPATH.
/install_directory/ibi/WebFOCUS77/ReportCaster/bin/classpath
drive:\ibi\WebFOCUS77\ReportCaster\bin\classpath.bat
y en el registro:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Information Builders\ReportCaster\77\CLASSPATH
En cuanto a Apache Tomcat, esto se establece cuando decida configurar Tomcat durante la instalación del Cliente WebFOCUS. Para establecerlo de forma manual, use el menú Inicio para seleccionar Programas, Apache Tomcat y Configurar Tomcat. A continuación, seleccione la pestaña Java y añada un punto y coma, además de la ruta completa del archivo, al final del campo Ruta de clase Java.
Nota: También puede copiar archivos del controlador en el directorio WEB-INF/lib, situado en el archivo webfocus.war, o en el directorio WebFOCUS77, antes de iniciar la aplicación Web.
Siempre debe especificar el archivo, o archivos, del controlador, no solamente el directorio en que se encuentra. El nombre del archivo del controlador JDBC se introduce en el campo Ruta JDBC.
Se crea y establece durante la instalación del servidor de distribución.
Este valor está almacenado en el archivo de configuración del servidor de distribución (dserver.xmls). Si necesita cambiarlo, puede editarlo por medio de la Consola de administración de WebFOCUS.
O puede editar el archivo por medio de las rutinas repurl y repclass. Por ejemplo,
repurl jdbc_urlrepclass class_name
La clase JDBC es un valor utilizado para acceder al controlador. Esto varía en función del controlador.
Se determina y establece durante la instalación del servidor de distribución.
Este valor está almacenado en el archivo de configuración del servidor de distribución (dserver.xmls). Si necesita cambiarlo, puede editarlo por medio de la Interfaz de configuración del servidor de ReportCaster o la rutina repclass.
JDBC URL es un valor utilizado para acceder al controlador y al repositorio. Esto varía en función del controlador y otra información de conexión.
Se crea y establece durante la instalación del servidor de distribución.
Este valor está almacenado en el archivo de configuración del servidor de distribución (dserver.xmls). Si necesita cambiarlo, puede editarlo por medio de la Interfaz de configuración del servidor de ReportCaster o la rutina repurl.
WebFOCUS |