Información general de instalación de WebFOCUS
Esta sección explica brevemente los distintos componentes de instalación de WebFOCUS, además de cómo interactúan y el modo en que están configurados.
x
WebFOCUS se integra perfectamanete en su red existente, estableciendo una conexión entre el servidor Web o de aplicaciones y sus datos. Desde ese momento, los usuarios finales, desarrolladores y administradores pueden entrar a WebFOCUS desde un navegador Web.
Los requisitos principales de instalación de WebFOCUS son:
-
Navegador Web. Para acceder a las aplicaciones WebFOCUS, son necesarios un navegador Web y una conexión TCP/IP a un servidor Web o de aplicaciones.
-
Servidor Web o servidor de aplicaciones. Una parte de WebFOCUS se ejecuta a través de un servidor Web o de aplicaciones. WebFOCUS es flexible y ofrece muchas opciones de configuración que le permiten utilizar un servidor Web y un servidor de aplicaciones de forma conjunta, o solo un servidor de aplicaciones. Apache Tomcat está incluido y puede emplearse como servidor Web y servidor de aplicaciones.
Los servidores Web manejan las solicitudes devolviendo archivos estáticos a un navegador Web, o ejecutando procesos con una funcionalidad adicional. Los servidores de aplicaciones ejecutan miniservidores Java y otros procesos de los que no se encarga el servidor Web.
La funcionalidad de WebFOCUS puede implementarse utilizando los miniservidores Java. Para poder aprovechar las características más avanzadas, es necesaria una conexión a los miniservidores Java. En los miniservidores Java, el uso del servidor de aplicaciones es obligatorio, con o sin un servidor Web externo.
Nota: Puede emplear un servidor de aplicaciones o un contenedor/motor de miniservidores para procesar las solicitudes Java de WebFOCUS. Sin embargo, en esta sección se emplea el término servidor de aplicaciones, a menos que se esté haciendo referencia a un producto de terceros.
-
Datos. WebFOCUS es capaz de acceder a datos prácticamente desde cualquier sitio. Para acceder a los datos, debe saber su ubicación en la red y cualquier información de inicio de sesión necesaria.
La sección Requisitos de instalación de WebFOCUS y ReportCaster ofrece una lista completa de los requisitos.
x
Existen dos componentes principales de WebFOCUS que debe instalar:
-
Cliente WebFOCUS. El Cliente WebFOCUS se ejecuta como parte de su servidor de aplicaciones, y conecta WebFOCUS a la red. Cuando un usuario realiza una solicitud desde un navegador, el Cliente WebFOCUS la recibe y la procesa pasándola al servidor de informes WebFOCUS. La instalación del Cliente WebFOCUS incluye:
- Componentes de conectividad basados en Java.
- Interfaces de usuario, herramientas y utilidades.
- Power Painter y Dashboard.
- Los componentes Web de Managed Reporting y ReportCaster, si tienen licencia.
-
Servidor de informes de WebFOCUS. El servidor de informes de WebFOCUS reside en equipos que pueden acceder a sus datos. El servidor de informes de WebFOCUS ofrece una gran funcionalidad a la hora de acceder a datos, de realizar un gran número de cálculos o de generar informes, mediante la tecnología de integración de WebFOCUS.
xProcesamiento de WebFOCUS
Las imágenes y pasos siguientes describen la forma en que WebFOCUS procesa las solicitudes:
- El usuario solicita un informe y pasa los parámetros llamando a un miniservidor WebFOCUS, mediante los vínculos y formularios de una página Web.
- La solicitud y los parámetros llegan al Cliente WebFOCUS en el servidor Web o de aplicaciones, que procesa los parámetros y genera una solicitud para el servidor de informes de WebFOCUS.
- El servidor de informes de WebFOCUS recibe la solicitud, la procesa y accede a los datos necesarios.
- Se recuperan los datos de los orígines de datos para procesar la solicitud.
- El servidor de informes de WebFOCUS procesa la solicitud del usuario con los datos recuperados.
- La respuesta es devuelta al Cliente WebFOCUS, en el servidor Web o de aplicaciones.
- La respuesta es devuelta al usuario en el formato correspondiente (por ejemplo, HTML, XML, PDF, Excel, GIF).
xConfiguración de WebFOCUS
WebFOCUS utiliza una arquitectura distribuida. Es decir, el Cliente WebFOCUS, el servidor de informes WebFOCUS y sus datos, pueden estar situados en cualquier plataforma, en cualquier lugar de su red. Puede conectar fácilmente un servidor Web Apache, que esté ejecutándose en UNIX
IBM i, a datos SQL Server en Windows o datos IBM en z/OS.
Requisitos de configuración:
- El Cliente WebFOCUS debe residir con los servidores Web y los servidores de aplicaciones.
- Debe haber una instancia del servidor de informes WebFOCUS instalada en los equipos que contengan o tengan acceso a sus datos. Por ejemplo, si está accediendo a Oracle,
DB2, el servidor de informes de WebFOCUS solo puede estar en el equipo del servidor Oracle
DB2, o en un equipo que cuente con el Cliente Oracle
DB2.
Nota: Todos los componentes de WebFOCUS deben pertenecer a la misma edición, para poder comunicarse correctamente.
Las configuraciones siguientes son ejemplos de cómo puede estar distribuido WebFOCUS:
-
Configuración independiente. En una configuración independiente, el servidor de aplicaciones, el Cliente WebFOCUS, el servidor de informes WebFOCUS y los datos de origen están todos en el mismo equipo.
-
Configuración distribuida. En una configuración distribuida, el servidor de informes WebFOCUS se encuentra instalado en su servidor Web, aunque el servidor de informes y los datos de origen están en otro equipo.
-
Configuración de origen de datos múltiple. Si tiene datos de origen en equipos distintos, WebFOCUS puede integrarlos en un entorno de informes. Para ello, debe haber distintas instancias del servidor de informes WebFOCUS instaladas en equipos con acceso a sus datos de origen. La tecnología WebFOCUS ofrece una funcionalidad de acceso a datos y de conversión de formatos. Para más información sobre cómo integrar datos de equipos y plataformas diferentes, consulte la documentación del servidor.
Nota: En el ejemplo anterior, el Cliente WebFOCUS se conecta a varios servidores de informes WebFOCUS. En otras configuraciones, puede conectar el Cliente WebFOCUS a un servidor de informes WebFOCUS individual, y a continuación conectar ese servidor de informes a otros servidores de informes (sustituto de concentradores). En algunos orígenes de datos, puede que necesite conectar los servidores de informes WebFOCUS entre sí, para establecer joins.
-
Opciones de configuración avanzada. WebFOCUS presenta opciones flexibles para configuraciones más avanzadas. Puede ejecutar varias instancias de los componentes y activar la funcionalidad de equilibrio de cargas. Cluster Manager le permite activar la conmutación por error y el análisis estadístico del mejor servidor de informes WebFOCUS, para su uso en un clúster. Si lo desea, puede agrupar sus servidores de aplicaciones en un clúster. Solo puede usar un servidor Web para reenviar solicitudes al servidor de aplicaciones, a través de un cortafuegos. Para más ideas sobre la configuración, consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS, además del artículo de Mejores prácticas, Consideraciones de implementación empresarial para informes WebFOCUS.
xComponentes opcionales de WebFOCUS
Durante la instalación del Cliente WebFOCUS y ReportCaster, su licencia determina los componentes que puede instalar. Están disponibles las siguientes opciones:
-
ReportCaster.ReportCaster es una aplicación independiente que proporciona una avanzada capacidad de programación y distribución de informes, alertas y procedimientos WebFOCUS, archivos independientes y URLs.
-
Two-Way Email. Two-Way Email es un componente opcional de ReportCaster, que permite que los usuarios soliciten y reciban informes de WebFOCUS por e-mail. Resulta muy útil a los empleados que trabajan de forma remota. Es capaz de distribuir informes en un texto simplificado que facilita su visualización en terminales móviles.
Puede adquirir e instalar los siguientes productos WebFOCUS por separado:
-
WebFOCUS Developer Studio. Developer Studio puede instalarse en Windows, y presenta un entorno de desarrollo de aplicaciones WebFOCUS y Maintain. Developer Studio le permite crear aplicaciones avanzadas mediante un entorno Windows GUI. Para más información, consulte el CD de instalación y la documentación de Developer Studio.
-
WebFOCUS Performance Management Framework (PMF). PMF es una plantilla de aplicaciones WebFOCUS dedicada al seguimiento, almacenamiento y agregación de métricas en scorecards, que le permite evaluar sus objetivos con claridad. Para más información, consulte el manual WebFOCUS Performance Management Framework.
-
WebFOCUS Visual Discovery. Visual Discovery le permite crear visualizaciones de datos avanzadas para cuadros de mandos a nivel ejecutivo. Para más información, consulte el manual Cómo usar los componentes WebFOCUS Visual Discovery con Developer Studio.
-
Magnify.Magnify es una solución de búsqueda empresarial que le permite buscar dentro de su contenido estructurado o sin estructurar, a través de múltiples orígenes de datos y sistemas. La página de búsqueda Magnify es una interfaz interactiva de usuario, muy sencilla de usar, que categoriza dinámicamente los resultados de la búsqueda, permitiéndole clasificar estos resultados según distintos criterios e incluye una opción para mostrarlos en un formato tabular. Además, puede ofrecer un acceso a datos en tiempo real; por ejemplo, mediante vínculos a informes WebFOCUS en los resultados de las búsquedas.
-
WebFOCUS RStat. WebFOCUS RStat es una herramienta de creación de modelos estadísticos, incluida de serie con Developer Studio. Le permite efectuar tareas comunes con estadísticas y data mining, además de desarrollar modelos que pueden implementarse como aplicaciones de medición de resultados en cualquier plataforma. RStat permite que los interesados en data mining y los desarrolladores de Business Intelligence colaboren con las mismas herramientas usadas para acceder, manipular o transformar datos, desarrollar modelos predictivos y crear e implementar aplicaciones de medición de resultados junto a los informes asociados a cualquier empleado de su organización.