La configuración de la autenticación previa o externa requiere las siguientes tareas:
Puesto que admin, la cuenta de administrador WebFOCUS por defecto, normalmente no existe en el origen externo, resulta imposible autenticarla después de haber configurado correctamente la pre-autenticación o la autenticación externa. La nueva cuenta de administrador WebFOCUS existirá en WebFOCUS y en el origen externo, por tanto podrá utilizarla como acceso administrativo a WebFOCUS, una vez reiniciado éste con su nueva configuración de autenticación.
El acceso del superusuario anula todas las demás reglas de seguridad. WebFOCUS puede autenticar la cuenta de superusuario de forma interna, incluso si la autenticación previa o externa está mal configurada o no disponible. Después de validar la configuración, puede desactivar el acceso de superusuario o proteger su contraseña.
La activación de la zona alternativa permite iniciar la sesión de WebFOCUS con credenciales de superusuario, ya que WebFOCUS no dispone de una página de inicio de sesión para usuarios preautenticados.
En cuanto a la autenticación externa, este paso mejora el rendimiento limitando el número de conexiones entre el Servidor de informes y el directorio externo. La conexión fiable permite que el Servidor de informes se conecte al directorio únicamente al iniciar la sesión. Encuento a la pre-autenticación, este paso evita que el Servidor de informes cuestione las credenciales del usuario final.
Puesto que admin, la cuenta de administrador WebFOCUS por defecto, normalmente no existe en el origen externo, resulta imposible autenticarla después de haber configurado correctamente la pre-autenticación o la autenticación externa. La cuenta que va a crear existirá en WebFOCUS y en el origen externo, por tanto podrá utilizarla como acceso administrativo a WebFOCUS, una vez reiniciado éste con su nueva configuración de autenticación.
El ID de usuario de la cuenta de administrador WebFOCUS que va a crear, debe coincidir con una cuenta en el origen externo, aunque no es obligatorio que pertenezca a un administrador en el origen externo. Por ejemplo, si está configurando la pre-autenticación en un sistema de administración de acceso web, el nombre de usuario WebFOCUS debe ser idéntico al ID de usuario de administración de acceso web.
Si está configurando la autenticación externa en LDAP, el nombre de usuario WebFOCUS debe ser idéntico al ID de usuario de LDAP. Si está configurando la pre-autenticación en Windows, especifique la cuenta de Windows sin el nombre del dominio.
Nota: WebFOCUS ignora esta contraseña cuando la sesión se inicia con la autenticación previa o externa. Sin embargo, si ha configurado la pre-autenticación en la zona predefinida y activado la zona alternativa, y IBI_Authentication_Type sigue establecido, WebFOCUS verificará esta contraseña siempre que haya sido introducida desde la zona alternativa.
Ya dispone de una cuenta WebFOCUS, que podrá utilizar para el acceso administrativo después de reiniciar el programa con la nueva configuración de autenticación. Proceda a activar el acceso de superusuario de WebFOCUS.
El acceso del superusuario anula todas las demás reglas de seguridad. La cuenta de superusuario puede autenticarse en WebFOCUS de forma interna, incluso si la autenticación previa o externa está mal configurada o no disponible. Sólo debe utilizar la cuenta de superusuario si tiene problemas de inicio de sesión con la cuenta de administrador, al configurar la autenticación. Después de validar la configuración, puede desactivar el acceso de superusuario o proteger su contraseña.
Nota: Finalizada la configuración, no especifique la cuenta de administrador de WebFOCUS.
Ya tiene activado el acceso de superusuario para la cuenta. Si está configurando la pre-autenticación, proceda a activar la zona alternativa para que el superusuario pueden iniciar la sesión incluso cuando la pre-autenticación esté mal configurada. Para más información sobre cómo activar la zona alternativa, consulte Cómo Activar la zona alternativa.
Si está configurando la autenticación externa y quiere comprobar el acceso de superusuario, cierre la sesión de WebFOCUS y vuelva a iniciarla con las nuevas credenciales.
Después de verificar el acceso de superusuario, configure una conexión fiable entre el Cliente y el Servidor de informes WebFOCUS.
La conexión fiable entre el Cliente y el Servidor de informes WebFOCUS resulta útil por distintos motivos. Con respecto a la autenticación externa, mejora el rendimiento limitando el número de conexiones entre el Servidor de informes y el directorio externo. La conexión fiable permite que el Servidor de informes se conecte al directorio únicamente al iniciar la sesión. Con respecto a la pre-autenticación, la conexión fiable evita que el Servidor de informes cuestione las credenciales del usuario.
Hay nuevas opciones que le permiten determinar la información pasada por el Cliente WebFOCUS al Servidor de informes, en la conexión fiable. WebFOCUS pasa por defecto los ID de usuario y grupos de usuarios.
Si lo prefiere puede seleccionar la opción Avanzado y personalizar esta función, mediante la desactivación del envío de grupos. Si usa la opción Avanzado, deje la variable de script WebFOCUS en IBIMR_user.
Si tiene ReportCaster, también puede configurar el Servidor de distribución de ReportCaster para que establezca conexiones fiables con el Servidor de informes. De lo contrario, configure su tipo específico de autenticación previa o externa.
Si utiliza ReportCaster, también puede configurar el Servidor de distribución de ReportCaster para que establezca conexiones fiables con el Servidor de informes WebFOCUS, a la hora de ejecutar trabajos programados.
Nota: Actualmente, en WebFOCUS 8, las conexiones fiables desde ReportCaster envían los ID de usuario de los propietarios de las programaciones al Servidor de informes, aunque no envían grupos WebFOCUS.
Se abre la Consola de ReportCaster.
WebFOCUS |