Tipos de privilegio

En esta sección:

Los privilegios en WebFOCUS se distinguen en cuanto al momento de identificación y si se almacenan en la memoria caché, durante el inicio de sesión, o se actualizan con cada uso.


Principio de página

x
Privilegios de sesión

Los privilegios de sesión son identificados por WebFOCUS durante el inicio de sesión, y quedan almacenados a lo largo de ésta. Estos privilegios se aplican a las reglas que cumplan con uno de los siguientes criterios:

Los privilegios de sesión permiten el uso de elementos de lista desplegable de la barra de menú, nodos en el árbol de recursos y otras capacidades globales de usuario, como muchos de los botones de los productos de escritorio.

Nota: Según se va incrementando la propiedad IBI_Session_Privilege_Search_Depth, WebFOCUS profundiza la búsqueda, en el repositorio, de recursos accesibles para el usuario durante el inicio de sesión, lo que puede repercutir negativamente en el tiempo que tarda en mostrar la vista inicial del portal. Para prevenir problemas de rendimiento, le recomendamos encarecidamente que la propiedad IBI_Session_Privilege_Search_Depth no sea superior a 2.

WebFOCUS evalúa los privilegios de sesión siguiendo una lógica especial. En el caso de que a un usuario se le permita y deniegue simultáneamente un privilegio de sesión, algo que puede suceder cuando pertenece a dos grupos, WebFOCUS permite el privilegio.


Principio de página

x
Privilegios locales

Los privilegios locales se aplican en uno o varios subsistemas y no aparecen listados como privilegios de sesión. A diferencia de los privilegios de sesión, los privilegios locales no quedan almacenados en la memoria caché, durante el inicio de sesión. Por lo general, WebFOCUS utiliza los privilegios locales para activar las opciones del menú de contexto, como Ejecutar (informe) o Borrar (carpeta). Los privilegios locales también controlan la aparición de elementos dentro de las herramientas, como los usuarios mostrados en el Centro de Seguridad o las programaciones, en la interfaz de usuario ReportCaster.

Los privilegios locales se evalúan en el momento en que aparecen representadas funciones como los controles de árbol o las herramientas de la interfaz de usuario, Como resultado, si los privilegios locales cambian después de que el usuario haya iniciado la sesión de BI Portal, es posible que aparezcan opciones y datos no disponibles. Actualice el árbol o vuelva a cargar la interfaz para ver las opciones y datos ya autorizados para ser visualizados.

A diferencia de los privilegios de sesión, los privilegios locales pueden estar permitidos en una carpeta, y denegados en otra. El usuario puede tener permiso para acceder a recursos y ejecutar procedimientos en una carpeta, como Content/Sales, y no tenerlo en otras, como Content/Sales/Management_Reports. En este ejemplo, el usuario puede ejecutar informes en la carpeta Sales, pero no puede consultar ni ejecutar los de Sales/Management_Reports.


Principio de página

x
Privilegios híbridos

Los privilegios híbridos aparecen listados junto a Sesión, y uno o varios subsistemas, en la columna Para los subsistemas. WebFOCUS utiliza los privilegios híbridos con distintos fines.

Por ejemplo, Ejecutar procedimientos en diferido aparece listado como Sesión, WFC. WebFOCUS emplea Ejecutar procedimientos en diferido como privilegio de sesión, para definir si Estado diferido aparece en el menú Herramientas, y como privilegio local, para activar o desactivar la opción Ejecutar en diferido, en el menú de contexto de los procedimientos situados bajos los nodos de Contenido y Servidor de informes.

En una implementación típica, en la que la propiedad IBI_Session_Privilege_Search_Depth se encuentra establecida en 1, las reglas que incluyen privilegios híbridos deben tener un estado de Permitido, en al menos una carpeta de Contenido de nivel superior, aunque también pueden utilizarse en otras carpetas de nivel superior o en subcarpetas. Esto evita situaciones en que el usuario puede ejecutar un procedimiento diferido, pero no puede recuperar la salida de la solicitud diferida.


WebFOCUS