Cómo: |
Puede ver los comandos de Dialogue Manager y el flujo de proceso en el Visor de procedimientos.
El Visor de procedimientos incluye las vistas siguientes:
La barra de herramientas Visor de procedimientos también tiene los iconos siguientes de Dialogue Manager:
Icono |
Descripciones |
---|---|
|
El botón DM If inicia el Editor -IF, que permite crear expresiones con el comando -IF. Este comando determina el flujo de ejecución de un procedimiento basado en la evaluación de expresión(es). |
|
El botón DM Goto inicia el Editor -GOTO, donde puede generar expresiones con el comando -GOTO. Este comando transfiere el control a una etiqueta. |
|
El botón DM Label inicia el Editor -LABEL. Una etiqueta es un objetivo de un comando -GOTO. |
|
El botón DM Repeat inicia el Editor -REPEAT, donde puede ejecutar un bucle basado en la evaluación de expresiones. |
|
El botón Dlg Mngr se usa para introducir el resto de los comandos de Dialogue Manager; por ejemplo, -SET. |
|
El botón Conexiones lógicas está disponible en la Vista lógica. Pulse sobre el mismo para mostrar las flechas que representan las relaciones entre componentes. Si selecciona un componente, cambian los colores de las flechas que le pertenecen a ese cambio de componente. El verde indica un proceso saliente y el rojo indica un proceso entrante. |
|
El botón Sólo lo seleccionado está disponible en la Vista lógica. Debe activar el botón Conexiones lógicas antes de poder utilizarlo. Si pulsa el botón Sólo lo seleccionado mientras el botón Conexiones lógicas está activado, podrá ver flechas negras entre los componentes que indican el flujo de procesos. Si pulsa un componente mientras los botones Sólo lo seleccionado y Conexiones lógicas están activados, se modificará el color de las flechas correspondientes al cambio de componente. El verde indica un proceso saliente y el rojo indica un proceso entrante. Sólo las flechas que pertenecen al componente seleccionado muestran los colores apropiados. |
|
El botón Horizontal está disponible en la Vista lógica. Se activa por predeterminación y muestra los componentes en ordenación horizontal. |
|
El botón Vertical está disponible en la Vista lógica. Muestra los componentes en una ordenación vertical. |
|
El botón Ocultar comentarios está disponible en la Vista lógica. Pulse sobre el mismo para esconder los componentes Comment para que pueda ver otros componentes en el flujo de proceso, más fácilmente. |
|
El botón Grande está disponible en la Vista lógica. Está activado por predeterminación. Muestra componentes más grandes en la vista de flujo de proceso. Nota: Además, puede modificar el tamaño de los componentes en la Vista lógica seleccionando un tamaño diferente de la lista desplegable situada junto a los botones Grande y Pequeño. |
|
El botón Pequeño está disponible en la Vista lógica. Muestra componentes en iconos, más pequeños en la vista de flujo de proceso. Nota: Además, puede modificar el tamaño de los componentes en la Vista lógica seleccionando un tamaño diferente de la lista desplegable situada junto a los botones Grande y Pequeño. |
|
El botón Guardar mapa de bits guarda la imagen como .bmp en Microsoft Paint. |
|
El botón Guardar guarda los cambios efectuados en la Vista lógica o en la de texto. |
Nota: Para iniciar la barra de herramientas del Conector de componentes en la Vista física, pulse sobre un conector de componente (rombo amarillo). Para iniciarla en la Vista lógica, pulse sobre una palanca de componente. Si pulsa sobre una palanca izquierda, se colocan otros componentes inmediatamente antes del componente seleccionado. Si pulsa sobre una palanca derecha, se colocan otros componentes inmediatamente después del componente seleccionado.
En la Vista lógica los componentes nuevos aparecen al final de un un grupo de componentes. En la Vista lógica, los componentes nuevos aparecen inmediatamente después del controlador del componente seleccionado.
Cuando se encuentra en la Vista lógica o física puede localizar código fuente en la Vista de texto.
Nota: También puede resaltar una o varias líneas de código en la Vista de texto, para más adelante consultar los componentes seleccionados en las vista física o lógica. El código de los componentes seleccionados en la Vista de texto aparece en negrita en la Vista física. El código de los componentes seleccionados en la Vista de texto aparece con flechas rojas y verdes. El verde indica un proceso saliente y el rojo indica un proceso entrante.
Puede crear plantillas de Dialogue Manager con las herramientas de los editores -IF y -REPEAT. Esta función sólo está activada cuando se está creando código nuevo en Dialogue Manager.
WebFOCUS |