En esta sección: |
Puede usar los comandos de Dialogue Manager para administrar la ejecución de procedimientos. Los comandos utilizados con este próposito son -RUN, -EXIT, -QUIT y -QUIT FOCUS.
Puede ejecutar comandos apilados y continuar el procedimiento, por medio del comando -RUN.
El comando -RUN provoca la ejecución inmediata de todos los comandos apilados y cierra cualquier archivo externo, abierto con -READ o -WRITE. Tras la ejecución de los comandos apilados, el procesamiento del procedimiento continúa por la línea posterior a -RUN.
El siguiente ejemplo explica cómo utilizar -RUN para ejecutar código apilado y luego volver al procedimiento. Los números de la izquierda se corresponden con las notas que explican el código.
1. TABLE FILE SALES PRINT PROD_CODE UNIT_SOLD BY CITY END 2. -RUN TABLE FILE EMPLOYEE PRINT LAST_NAME FIRST_NAME BY DEPARTMENT END
El procedimiento se procesa del siguiente modo:
Puede ejecutar comandos apilados y luego salir de un procedimiento, por medio del comando -EXIT. -EXIT fuerza la ejecución de los comandos apilados en cuanto los detecte.
En el siguiente ejemplo, se ejecuta la primera o la segunda solicitud de informe, pero no ambas.
1. -SET &PROC = 'SALES' 2. -IF &PROC EQ 'EMPLOYEE' GOTO EMPLOYEE; -SALES 3. TABLE FILE SALES SUM UNIT_SOLD BY PROD_CODE END 4. -EXIT -EMPLOYEE TABLE FILE EMPLOYEE PRINT LAST_NAME BY DEPARTMENT END
El procedimiento se procesa del siguiente modo:
Si el valor de &PROC fuese EMPLOYEE, el control pasaría a -EMPLOYEE.
No se ejecuta la solicitud bajo la etiqueta -EMPLOYEE.
Este ejemplo también presenta una salida o cierre explícito. Si el valor de &PROC fuese EMPLOYEE, el control pasaría a la etiqueta -EMPLOYEE, después de la prueba -IF, y el procedimiento nunca recibiría un -EXIT. Se ejecutaría la solicitud TABLE FILE EMPLOYEE y el procedimiento terminaría automáticamente.
Cómo: |
Puede cancelar la ejecución de un procedimiento a través del comando -QUIT. -QUIT cancela la ejecución de cualquier comando apilado y cause el cierre automático del procedimiento. El control regresa automáticamente a la aplicación WebFOCUS, independientemente de que se haya llamado al procedimiento desde otro procedimiento. Este comando resulta útil cuando las pruebas o cálculos generan resultados que no requieren más procesamiento.
En Developer Studio, puede usar el comando -QUIT FOCUS. Este comando cancela la ejecución de un procedimiento y da por finalizada la sesión de FOCUS. Regresa al sistema operativo y establece un código de devolución.
-QUIT FOCUS [n]
donde:
Es el número del código de devolución del sistema operativo. Puede tratarse de una constante o de una variable. La variable debe ser un número entero. Si no introduce un valor o proporciona uno que no sea un número entero, se fija un código de devolución predeterminado en el sistema operativo, indicando una terminación anormal.
Una de las funciones principales de los códigos de devolución controlados por el usuario es la de detectar problemas de procesamiento. El valor del código de devolución determina si el procesamiento continúa o finaliza. Esto resulta muy útil para el procesamiento por lotes.
El siguiente ejemplo explica el uso de -QUIT para cancelar la ejecución, en base a los resultados de una prueba -IF:
1. -DEFAULT &CODE='B11'; 2. -IF &CODE EQ '0' OR &CODE EQ 'DONE' GOTO QUIT; 3. TABLE FILE SALES SUM UNIT_SOLD WHERE PROD_CODE EQ &CODE END 4. -QUIT
El procedimiento se procesa del siguiente modo:
WebFOCUS |