Cómo:
Referencia: |
Los archivos temporales son archivos transitorios que desaparecen al finalizar la sesión. Todos los archivos de datos temporales (para archivos HOLD y FOCSORT) y de metadatos temporales, como los archivos máster y de acceso temporales, se crean por defecto en el área temporal de un agente, que se corresponde con su id. de TSCOM. Por ejemplo, si su id. de TSCOM es TS000001, sus archivos temporales estarán situados en //edatemp/ts000001.
En z/OS, puede controlar el tamaño y ubicación de estos archivos de datos y metadatos temporales. Puede especificar que los archivos temporales residan en el sistema jerárquico de archivos, en conjuntos de datos de MVS o en el hiperespacio.
Para especificar la asignación de sus archivos temporales, emita el siguiente comando
DYNAM SET TEMP[ALLOC] {HFS|MVS|HIPER}
donde:
Asigna archivos temporales al sistema jerárquico de archivos. El valor por defecto es HFS.
Asigna archivos temporales a conjuntos de datos de MVS.
Asigna archivos temporales al hiperespacio.
En z/OS, puede asignar archivos de metadatos temporales utilizando un procedimiento similar a la asignación de archivos de metadatos permanentes:
Para alterar la asignación predefinida de parámetros para archivos temporales de conjuntos de datos de MVS, emita el siguiente comando
DYNAM SET TEMP[ALLOC] FOR type dynam_parms
donde:
Es uno de los siguientes: HOLDACC, HOLDMAST, HOLD SAVE, REBUILD, FOCUS, FOCSORT, OFFLINE o FOC$HOLD.
Son parámetros DYNAM ALLOC normales, utilizados como valor por defecto para ese tipo. Tenga en cuenta que se ignoran los parámetros DCB introducidos aquí (si los hay), ya que deben ser compatibles con el tipo de archivo que se está escribiendo.
Esto es similar a la funcionalidad de IBITABLA en el Servidor de SSCTL. Debe sobrescribir los valores por defecto en todos los casos de versiones anteriores en las que existía una copia privada de IBITABLE con valores diferentes.
Los valores por defecto del sistema para HOLDMAST y HOLDACC son:
TRKS 5 5 DSORG PO DIR 36 NEW REU
Los valores por defecto del sistema para el resto de tipos son:
CYLS 5 10 DSORG PS NEW REU
El servidor es compatible con nombres de sinónimos de hasta 64 caracteres. Sin embargo, los nombres de los miembros de PDF no pueden tener más de ocho caracteres. El servidor tiene en cuenta esta limitación del entorno operativo con el comando DYNAM SET LONGSYNM.
El sinónimo consta de un archivo máster y, frecuentemente, de un archivo de acceso. Al crear un sinónimo con un nombre de más de ocho caracteres, la propiedad LONGSYNM actualmente en vigor determina cómo se manipulará el nombre largo del archivo máster y del archivo de acceso.
Puede emitir DYNAM SET LONGSYNM en cualquier lugar que acepte el uso de comandos SET, incluidos el perfil de servidor global (edasprof.prf) y un procedimiento almacenado (FOCEXEC).
En los servidores que se ejecutan en z/OS, DYNAM SET LONGSYNM se corresponde funcionalmente con la palabra clave LONGSYNM del archivo de configuración de los servidores ejecutados en MVS.
La sintaxis es
DYNAM SET LONGSYNM {HFS|MVS|MATCH}
donde:
Especifica que cada sinónimo con un nombre superior a los ocho caracteres se cree en un directorio HFS. Esta es la opción predeterminada.
Especifica que, al guardar un sinónimo con un nombre de más de ocho caracteres, el servidor trunque el nombre y mantenga los primeros seis caracteres, seguido de una llave de apertura ({) y un número de sufijo que asegure su unicidad. (El servidor mantiene el nombre largo original en los archivos del sinónimo).
Por ejemplo, si crea un archivo máster llamado VERYLONGNAMETEST, se guardará como VERYLO{0. Si a continuación crea un archivo máster llamado VERYLONGNAMEPROD, se guardará como VERYLO{1.
El servidor escoge el número de sufijo tomando el próximo número no utilizado en la secuencia, para el truncamiento del nombre de un archivo máster o de acceso. Si el próximo número disponible para el archivo máster difiere del que está disponible para el archivo de acceso, los archivos se crearán con números distintos. Por ejemplo, si el nombre más alto del archivo máster truncado hasta VERYLO es VERYLO{8, y el nombre más alto del archivo de acceso truncado hasta VERYLO es VERYLO{5, y crea un sinónimo que especifica el nombre VERYLONGNAMEAGAIN, el nuevo archivo máster se guardará como VERYLO{9, mientras que el nuevo archivo de acceso se guardará como VERYLO{6.
Funciona igual que la propiedad MVS, con la excepción de que garantiza que el nombre del archivo máster y el del archivo de acceso siempre coincidan. Es decir, que su nombre tendrá el mismo número de sufijo.
Con respecto al ejemplo proporcionado para la propiedad MVS, si se hubiera establecido LONGSYNM en MATCH, el nuevo archivo máster y el nuevo archivo de acceso se habrían llamado VERYLO{9.
Los nombres coincidentes pueden resultar útiles para aquellos que administran sus archivos de sinónimos de modo manual. Sin embargo, resultan menos eficientes que la propiedad MVS.
WebFOCUS |