Comandos de redireccionamiento de salida

En esta sección:

Referencia:

La ubicación de la salida está controlada por una clase de comandos compuesta por tres comandos APP (APP HOLD, APP HOLDDATA y APP HOLDMETA) y por los comandos FILEDEF y DYNAM. Para poder redirigir la salida a su gusto es importante que comprenda las interecciones entre estos comandos.

Nota: Cuando este mismo comportamiento se aplica a APP HOLD, APP HOLDDATA y APP HOLDMETA, al conjunto de estos comandos se le denomina APP HOLD*. Además, observe cómo, aunque DYNAM (sólo USS) y FILEDEF no son miembros de la familia de comandos APP, estos comandos de asignación de archivos interactúan con los de APP HOLD*. Por tanto, cuando corresponda, estos comandos también serán tratados en el tema. APP FI[LEDEF] está en desuso y su alias es FILEDEF.

El más simple de estos comandos es APP HOLD, que permite reasignar toda la salida a una aplicación determinada. Puede usar este comando en operaciones que producen archivos de salida como HOLD, SAVE o SAVB, además de en CREATE SYNONYM y APP QUERY HOLD. (Para detalles acerca los comandos HOLD, SAVE y SAVB, consulte el manual Cómo crear informes con el lenguaje WebFOCUS.)

Los comandos APP HOLD* resultan particularmente útiles a la hora de crear archivos permanentes para su uso por parte de otras aplicaciones. Sin embargo, si emplea un comando en un lugar inapropiado de la aplicación o si permanece en vigor tras efectuar más acciones dentro de la misma, es posible que la aplicación de destino se inunde de archivos intermedios, no deseados. Para evitar esta situación es importante comprender el comportamiento de cada comando y el modo en que interactúan entre sí.


Principio de página

x
Referencia: Interacciones entre comandos de redireccionamiento de salida

Este diagrama describe el comportamiento asociado a cada comando de redireccionamiento y las interacciones entre los mismos.

Comando

Independiente

Notas

APP HOLD

Redirecciona toda la salida de los agentes procedente de los comandos HOLD, SAVE, SAVB, CREATE SYNONYM y APP QUERY HOLD a la aplicación designada.

Cuando se emite sin un appname específico, APP HOLD tiene el mismo efecto que desactivar el comando.

APP HOLDDATA

Redirecciona los datos de las operaciones de HOLD, SAVE y SAVB a la aplicación designada, pero no los metadatos asociados (consulte la Nota 1 después del diagrama).

Anula APP HOLD.

APP HOLDMETA

Redirecciona los metadatos de las operaciones de HOLD, SAVE y SAVB a la aplicación designada, pero no los datos asociados (consulte la Nota 1 después del diagrama).

Anula APP HOLD.

FILEDEF ddname 
DYNAM ALLOC ddname 

Redirecciona los datos de las operaciones de HOLD, SAVE y SAVB al destino especificado, pero no los metadatos asociados (consulte la Nota 1 después del diagrama).

La frase AS debe coincidir con el ddname. Cuando no existe una frase AS, el ddname debe coincidir con un nombre por defecto, definido de antemano: HOLD para los archivos de salida HOLD, SAVE para los archivos de salida SAVE; SAVEB para los archivos de salida SAVB.

Anula APP HOLD y APP HOLDDATA.

FILEDEF HOLDMAST
DYNAM ALLOC HOLDMAST

Redirecciona los metadatos de las operaciones de HOLD, SAVE y SAVB al destino especificado (mediante el ddname HOLDMAST), pero no los datos asociados (consulte la Nota 1 después del diagrama).

Le recomendamos que use este comando solicitud por solicitud para evitar la anulación de la salida previa. Si lo emplea de forma global, la salida retenida anteriormente quedará sobrescrita con el mismo nombre.

Anula APP HOLD y APP HOLDMETA.

Nota:



x
APP HOLD

Cómo:

El comando APP HOLD define una aplicación en que mantener los archivos de datos de salida (y archivos máster y de acceso asociados, si los hay) creados por un proceso HOLD, SAVE o SAVB de la aplicación.

El propósito de APP HOLD es el de actualizar los archivos comunes a todos los usuarios de la aplicación. No debe utilizarse con archivos privados, ya que apunta hacia un área de la aplicación, compartida por varios usuarios. Si se utiliza el mismo nombre de hold (por ejemplo, con un name HOLD o AS), podría producirse un conflicto entre los usuarios.

Para obtener información relacionada, consulte Interacciones entre comandos de redireccionamiento de salida.



x
Sintaxis: Cómo Designar una ubicación de almacenamiento de archivos temporales
APP HOLD appname[/appnamea...]

donde:

appname[/appnamea...]

Es la aplicación en que se van a almacenar los archivos de salida. Puede ser el nombre de una aplicación anidada.

Nota: La emisión de APP HOLD sin un appname desactiva los efectos del comando.


Principio de página

x
APP HOLDDATA

Cómo:

El comando APP HOLDDATA designa una aplicación como ubicación de almacenamiento de los archivos de datos creados con el comando HOLD. Para obtener información relacionada, consulte Interacciones entre comandos de redireccionamiento de salida.



x
Sintaxis: Cómo Designar una ubicación de almacenamiento de archivos de datos
APP HOLDDATA appname[/appnamea...]

donde:

appname[/appnamea...]

Es el nombre de la ubicación de los archivos de datos creados por cualquier proceso de escritura en la aplicación. Puede ser el nombre de una aplicación anidada


Principio de página

x
APP HOLDMETA

Cómo:

El comando APP HOLDMETA designa un directorio de aplicaciones como ubicación de almacenamiento de los archivos máster y de acceso creados en la aplicación. Para obtener información relacionada, consulte Interacciones entre comandos de redireccionamiento de salida.



x
Sintaxis: Cómo Designar una ubicación de almacenamiento de archivos máster y de acceso
APP HOLDMETA appname[/appnamea...]

donde:

appname[/appnamea...]

Es el nombre de la ubicación de los archivos máster y de acceso creados en la aplicación. Puede ser el nombre de una aplicación anidada.


Principio de página

x
APP FI[LEDEF]

El comando APP FI[LEDEF] está en desuso y su alias es FILEDEF. Para más información, consulte el Referencia de procedimientos almacenados.


WebFOCUS