Archivos de aplicaciones en MVS

En esta sección:

Este tema describe el modo en que WebFOCUS busca y hace referencia a sus archivos de aplicaciones.


Principio de página

x
Archivos máster en MVS

Los atributos DCB de MASTER son: RECFM=FB, LRECL=80, con BLKSIZE múltiplo de LRECL.

Los archivos máster están delimitados por comas y contienen metadatos sobre los orígenes de datos. Cuando WebFOCUS necesita un archivo máster lo busca por el ddname MASTER. Si el miembro no se encuentra ahí, busca el ddname HOLDMAST, seguido de EDASYNM. Si tampo encuentra el miembro en HOLDMAST, WebFOCUS presenta un mensaje de error.

Los nombres de los miembros del conjunto de datos con particiones (PDS en sus siglas inglesas) deben corresponderse con los nombres de WebFOCUS para los archivos máster. Por ejemplo, el comando TABLE FILE CAR requiere un miembro CAR en el PDS del archivo MASTER.

Puede concatenar varios conjuntos de datos de archivos máster bajo el ddname MASTER, siempre que presenten atributos LRECL y RECFM idénticos.

Para crear y mantener los archivos máster bajo TSO, emplee editor ISPF.



Ejemplo: Cómo asignar un archivo máster en MVS

La asignación típica de un archivo máster es la siguiente:

//MASTER DD DSN=qualif.EDAMFD.DATA,DISP=SHR

Debe hacer referencia a la totalidad del PDS (no a un miembro específico) en la asignación.


Principio de página

x
Archivos de acceso en MVS

En algunos tipos de orígenes de datos, el archivo máster incluye un archivo de acceso suplementario. Un archivo de acceso incluye información adicional que completa la descripción del origen de datos. Por ejemplo, incluye el nombre completo del origen de datos y su ubicación. Es obligatoria la presencia de un archivo máster y, en algunos orígenes de datos, un archivo de acceso, para poder describir un origen de datos.

Se asigna un archivo de acceso al ddname ACCESS. Los atributos DCB de ACCESS PDS son: RECFM=FB, LRECL=80, con BLKSIZE múltiplo de LRECL.

Los nombres de los miembros del PDS deben corresponderse con el nombre del archivo máster. Por ejemplo, el comando TABLE FILE CAR de FOCUS requiere un miembro CAR en el PDS del archivo ACCESS.



Ejemplo: Cómo asignar un archivo de acceso en MVS

La asignación típica de un archivo ACCESS es:

//ACCESS DD DSN=prefix.ACCESS.DATA,DISP=SHR

Debe hacer referencia a la totalidad del PDS en la asignación, no a un miembro en concreto.


Principio de página

x
Procedimientos en MVS

Puede almacenar un procedimiento en uno o varios conjuntos de datos con particiones, asignados al ddname FOCEXEC. El nombre del procedimiento se corresponde con el del miembro.

Los atributos DCB: RECFM=FB, LRECL=80, con BLKSIZE múltiplo de LRECL.

En TSO, también pueden crear un procedimiento con el editor ISPF. En el modo por lotes, puede crear los procedimientos con los programas de utilidades IEBPTPCH y IEBUPDTE.

Puede concatenar varios conjuntos de datos con particiones de procedimientos EDARPC bajo el ddname FOCEXEC.



Ejemplo: Cómo asignar un procedimiento en MVS

Un ejemplo de asignación de procedimiento sería:

//FOCEXEC DD DSN=qualif.EDARPC.DATA,DISP=SHR

Principio de página

x
Orígenes de datos FOCUS en MVS

Las bases de datos de FOCUS contienen datos escritos en formato FOCUS. El tamaño máximo de una base de datos de FOCUS es de 2G. Cada origen de datos queda asignado a un ddname que coincide con el nombre del miembro del archivo máster, en el PDS asignado al ddname MASTER. Por ejemplo, si el archivo máster del origen de datos tiene un nombre de miembro LEDGER, el origen de datos quedará asignado al ddname LEDGER. (Si quiere anular este comportamiento predefinido, emita el comando USE o emplee el atributo DATASER en el archivo máster o en el de acceso. Para más información, consulte Cómo acceder a un origen de datos FOCUS.

Los orígenes de datos FOCUS tienen un formato de páginas de 4096 bytes. Recomendamos encarecidamente que asigne los orígenes de datos FOCUS en cilindros, cuando el archivo sea lo suficientemente grande para justificar dicha acción.



Ejemplo: Cómo asignar un origen de datos FOCUS

El siguiente ejemplo corresponde a un nuevo origen de datos FOCUS:

//CAR   DD DSNAME=CAR.FOCUS,UNIT=SYSDA,DISP=(NEW,CTLG),
//   VOL=SER=MYVOL,SPACE=(CYL,(5,5)), LRECL=4096, RECFM=F, BLKSIZE=4096

Principio de página

x
Cómo usar orígenes de datos FOCUS en MVS

Los orígenes de datos FOCUS existentes siempre se pueden asignar en forma de SHR, incluso durante su modificación. WebFOCUS se encarga de evitar las actualizaciones simultáneas autodestructivas, reservándose el uso exclusivo del origen de datos con fines de actualización, mientras dure el comando MODIFY. A la conclusión del MODIFY, el usuario poseedor del origen de datos cede su control, poniéndolo de este modo a disposición del resto de usuarios.

Aunque sólo se permite que un usuario actualice el origen de datos, éste puede estar abierto en modo de sólo lectura en sesiones simultáneas de usuarios diferentes. Este esquema ofrece la misma protección que la asignación exclusiva (DISP=OLD), aunque es más flexible, gracias a que con DISP=OLD el origen de datos queda reservado durante el periodo de asignación. (Para trabajos por lotes, ésta es la duración total: desde el inicio hasta la terminación.)

Si un usuario intenta modificar un origen de datos FOCUS mientras está siendo modificado por otro usuario o trabajo por lotes, o si el origen de datos está controlado por un equipo receptor, se generará un mensaje indicando que el origen de datos está en uso en otro lugar. El comando MODIFY efectúa un vaciado hasta la declaración END, permitiéndole realizar otras tareas. Por otro lado, si un trabajo por lotes se encuentra en la misma situación, esperará hasta que el origen de datos quede libre (es decir, hasta que finalice el MODIFY que lo controla o se detenga el equipo receptor).

Cuando se ejecutan los comandos TABLE o TABLEF con el fin de localizar segmentos de referencia cruzada (segmentos de tipo KU y KM), debe asignar el origen de datos mediante DISP=OLD o NEW. El propósito es que sus direcciones puedan quedar escritas en el origen de datos a partir del cual se está haciendo referencia cruzada a ellas. Este proceso, llamado resolución de puntero, no se lleva a cabo si la disposición del origen de datos es SHR o si el origen reside en un equipo receptor.


Principio de página

x
Índices externos para orígenes de datos FOCUS en MVS

Los índices externos son orígenes de datos FOCUS, que contienen información sobre los índices, campos y segmentos de uno o varios orígenes de datos FOCUS. El índice externo es independiente del origen de datos FOCUS asociado, y se emplea para mejorar el rendimiento de recuperación.

Eel índice externo queda automáticamente asignado como archivo permanente cuando se crea utilizando REBUILD. Para crear un índice externo permanente, asígnelo antes de emitir el comando REBUILD.

SORTOUT es un archivo de trabajo que se utiliza durante el proceso de creación de un índice externo. Debe asignar el archivo de trabajo utilizando la cantidad adecuada de espacio, menos los parámetros DCB. Para calcular la cantidad de espacio, utilice esta fórmula:

bytes = (field_length + 20) * number_of_occurrences

Principio de página

x
Otros orígenes de datos compatibles con MVS

Puede usar el lenguaje de consultas de FOCUS para leer archivos externos que no estén en formato FOCUS. WebFOCUS es capaz de leer tablas y archivos de QSAM, ISAM, VSAM, IMS, CA-IDMS/DB, ADABAS, TOTAL, SYSTEM 2000, MODEL 204, Millennium, Supra, DB2, SQL/DS, CA-DATACOM/DB, Teradata y Oracle.

El ddname bajo el que debe asignarse el archivo externo depende del tipo de archivo. Para más información sobre los archivos externos, consulte la documentación de su Servidor de informes.


Principio de página

x
Archivos de hoja de estilos WebFOCUS en MVS

Las hojas de estilos de WebFOCUS permiten producir y dar estilo a los informes, resaltando la información clave. Las hojas de estilos permiten especificar diversas características de estilo en sus informes y aplicar un estilo a los componentes individuales de estos informes. Además, puede emplear las hojas de estilos para definir un hipervínculo a partir de cualquier objeto de informes.

Puede crear las hojas de estilos de forma externa o en el interior de una solicitud de informe. Para más detalles, consulte el manual Cómo crear informes con el lenguaje WebFOCUS.

El conjunto de datos FOCSTYLE almacena cualquier hoja de estilos utilizada por las declaraciones de hoja de estilos de procedimientos FOCUS.



Ejemplo: Cómo asignar espacio para el ddname FOCSTYLE en MVS

El siguiente ejemplo indica cómo asignar espacio para el conjunto de datos FOCSTYLE:

//FOCSTYLE DD DSN=qualif.STY.DATA,DISP=SHR

donde:

qualif

Es el calificador de alto nivel de su sitio.


Principio de página

x
Perfiles en MVS

WebFOCUS es compatible con los siguientes niveles de perfiles para proporcionar una mayor flexibilidad a la hora de diseñar y ejecutar aplicaciones.

Para más detalles acerca de los perfiles, consulte la documentación de su Servidor de informes.


WebFOCUS