En esta sección: |
|
Puede emplear WebFOCUS para buscar y hacer referencia a sus archivos de aplicaciones.
Si no cambia el tipo de archivo por defecto, puede preparar un informe sin necesidad de emitir un comando FILEDEF u otro tipo de comunicación. Si cambia el tipo de archivo por defecto en un origen de datos FOCUS, o el origen no reside en una ruta de búsqueda estándar, debe emitir el comando USE. El comando USE aparece en Cómo acceder a un origen de datos FOCUS.
El archivo máster contiene metadatos del origen de datos y se identifica por medio de un nombre de archivo y una extensión; por ejemplo, filename.mas. Está compuesto por los atributos que describen un origen de datos. El archivo máster y el origen de datos, al que está describiendo, suelen tener el mismo nombre. El archivo máster debe estar compuesto por registros de longitud fija, de 80 bytes.
La descripción de un origen de datos y de todos los archivos a los que hace referencia cruzada, deben estar disponibles siempre que cite el origen de datos.
Para más información sobre cómo generar archivos máster, consulte el manual Cómo describir datos con el lenguaje WebFOCUS.
Referencia: |
WebFOCUS busca el archivo máster en la ruta del Servidor de informes WebFOCUS, mediante la lógica EDAPATH o APP PATH. Para más detalles sobre la lógica de rutas de búsqueda, consulte Cómo almacenar y buscar archivos de aplicaciones.
Nota: WebFOCUS busca en el directorio temporal actual, el lugar en que se crean los archivos máster de HOLD, antes de buscar en EDAPATH o APP PATH.
Se aplican las reglas siguientes:
Referencia: |
En algunos tipos de orígenes de datos, el archivo máster incluye un archivo de acceso suplementario. Un archivo de acceso incluye información adicional que completa la descripción del origen de datos. Por ejemplo, incluye el nombre completo del origen de datos y su ubicación. Es obligatoria la presencia de un archivo máster y, en algunos orígenes de datos, un archivo de acceso, para poder describir un origen de datos.
WebFOCUS busca el archivo de acceso en la ruta del Servidor de informes WebFOCUS, mediante la lógica EDAPATH o APP PATH.
Se aplican las reglas siguientes:
Referencia: |
El procedimiento es un archivo de texto ejecutable, que contiene su solicitud de informe. Puede tener hasta 3024 caracteres por línea. Los procedimientos se identifican mediante un nombre de archivo y una extensión; por ejemplo, filename.fex.
WebFOCUS busca el procedimiento en la ruta del Servidor de informes WebFOCUS, mediante la lógica EDAPATH o APP PATH.
Se aplican las reglas siguientes:
Referencia: |
Los orígenes de datos FOCUS contienen datos escritos en formato FOCUS. Todos los orígenes de datos FOCUS tienen una longitud de registro de 4096 y un formato de registro de longitud fija. El tamaño máximo de los orígenes de datos FOCUS es de 1G o 256K de páginas.
Los orígenes de datos FOCUS se identifican mediante un nombre de archivo y una extensión; por ejemplo, filename.foc. El nombre de un origen de datos FOCUS suele coincidir con el del archivo máster correspondiente. Por ejemplo, si el archivo máster es ledger.mas, el origen de datos se llamará ledger.foc. Puede anular este comportamiento predeterminado con el comando USE, descrito en Cómo acceder a un origen de datos FOCUS.
WebFOCUS busca el origen de datos FOCUS en la plataforma con el Servidor de informes WebFOCUS, o mediante un subservidor.
Se aplican las reglas siguientes:
Los índices externos son orígenes de datos FOCUS, que contienen información sobre los índices, campos y segmentos de uno o varios orígenes de datos FOCUS. El índice externo es independiente del origen de datos FOCUS asociado, y se emplea para mejorar el rendimiento de recuperación. En Windows, el índice externo queda automáticamente asignado como archivo permanente cuando se crea utilizando REBUILD.
Referencia: |
WebFOCUS es compatible con muchos tipos de orígenes de datos. Para más detalles, consulte el manual Administración de adaptadores para UNIX, Windows, OpenVMS, IBM i y z/OS .
WebFOCUS busca el origen de datos en la plataforma con el Servidor de informes WebFOCUS, o mediante un subservidor.
WebFOCUS reconoce los orígenes de datos secuenciales con los siguientes formatos:
Para más detalles, consulte el manual Cómo describir datos con el lenguaje WebFOCUS.
Referencia: |
Las hojas de estilos de WebFOCUS permiten producir y dar estilo a los informes, resaltando la información clave. Por medio de las hojas de estilos, puede especificar distintas características de estilo en un informe, aplicar un estilo a los componentes individuales del informe o definir un hipervínculo a partir de cualquier objeto de informes. Además, puede crear hojas de estilo externas o desde el interior de una solicitud de informe. Para más detalles, consulte el manual Cómo crear informes con el lenguaje WebFOCUS.
Tenga en cuenta que WebFOCUS busca las hojas de estilos de WebFOCUS en la ruta del Servidor de informes WebFOCUS, mediante la lógica EDAPATH o APP PATH.
Se aplican las reglas siguientes:
Las librerías de funciones externas están situadas fuera de WebFOCUS. Para más información sobre las librerías de funciones, consulte el manual Cómo usar las funciones.
WebFOCUS es compatible con los siguientes niveles de perfiles para proporcionar una mayor flexibilidad a la hora de diseñar y ejecutar aplicaciones.
Referencia: |
Las páginas web y sus archivos relacionados proporcionan la lógica de presentación de una aplicación. Incluyen archivos mostrados para el usuario de un navegador, como archivos HTML, imágenes gráficas, clases de Java y archivos de almacenamiento, archivos de JavaScript y Hojas de estilos en cascada.
El Servidor web busca la página web, o sus archivos relacionados, en el directorio principal o en el alias del servidor web. Debe haber un archivo HTML, llamado -HTMLFORM, residiendo en una ruta definida por el servidor de informes WebFOCUS.
WebFOCUS |