En esta sección: |
La opción HOLD genera un archivo HOLD temporal. Los archivos HOLD aparecen tratados en el manual Cómo crear informes con el lenguaje WebFOCUS. . Este archivo HOLD contiene información detallada acerca de los atributos de archivos, segmentos y campos, que se puede mostrar en los informes, mediante las solicitudes de TABLE.
Algunos de los campos de este archivo HOLD son de especial relevancia. A menos que se indique lo contrario, estos campos tienen el mismo nombre que los atributos de los archivos máster. Cada campo almacena los valores del atributo de nombre similar. Los campos pueden agruparse en atributos de archivo, segmento o campo.
Atributos de archivo:
Tenga en cuenta que los atributos FDEFCENT y FYRTHRESH están incluidos en el archivo HOLD, cuando existen en el archivo máster original y ha especificado la opción ALL.
Atributos de segmento:
Tenga en cuenta que este campo no indica el número de campos clave del segmento. Los segmentos de tipo S1, S2, etc., aparecen como de tipo S. Lo mismo sucede con el segmento de tipo SHn.
Es el número de campos clave del segmento. Por ejemplo, si el segmento es de tipo S2, SKEYS tiene un valor de 2.
Es el número asignado al segmento, dentro de la estructura. Esto aparece en la representación.
El nivel del segmento dentro de la estructura. El segmento raíz está en el nivel 1, sus secundarios en el 2, etc.
PARENT, CRKEY, FIELDNAME
Atributos de campo:
Tenga en cuenta que, si incluye el campo FORMATE en la solicitud de TABLE, no debe usar el nombre completo. En su lugar debería usar el alias, USAGE, o un truncamiento único del nombre de campo FORMAT (el truncamiento único, más corto posible es FO).
Tenga en cuenta que estos están incluidos en el archivo HOLD, cuando existen en el archivo máster original y ha especificado la opción ALL.
Este procedimiento de ejemplo crea un archivo HOLD, que describe el origen de datos EMPLOYEE. Después, escribe un informe con los nombres de los segmentos de referencia cruzada, en el origen de datos EMPLOYEE, los tipos de segmentos y los atributos de los campos: nombres de campos, alias y formatos.
CHECK FILE EMPLOYEE HOLD TABLE FILE HOLD HEADING "FIELDNAMES, ALIASES, AND FORMATS" "OF CROSS-REFERENCED FIELDS IN THE EMPLOYEE DATA SOURCE" " " PRINT FIELDNAME/A12 ALIAS/A12 USAGE BY SEGNAME BY SEGTYPE WHERE SEGTYPE CONTAINS 'K' END
La salida es:
PAGE 1 FIELDNAMES, ALIASES, AND FORMATS OF CROSS-REFERENCED FIELDS IN THE EMPLOYEE DATA SOURCE SEGNAME SEGTYPE FIELDNAME ALIAS FORMAT ------- ------- --------- ----- ------ ATTNDSEG KM DATE_ATTEND DA I6YMD EMP_ID EID A9 COURSEG KLU COURSE_CODE CC A6 COURSE_NAME CD A30 JOBSEG KU JOBCODE JC A3 JOB_DESC JD A25 SECSEG KLU SEC_CLEAR SC A6 SKILLSEG KL SKILLS A4 SKILL_DESC SD A30
Supongamos que el origen de datos EMPLOYEE contiene la siguiente declaración de FILE:
FILENAME = EMPLOYEE, SUFFIX = FOC, FDEFCENT = 19, FYRTHRESH = 50
La siguiente solicitud:
CHECK FILE EMPLOYEE HOLD ALL TABLE FILE HOLD PRINT FDEFCENT FYRTHRESH END
produce esta salida:
FDEFCENT FYRTHRESH -------- --------- 19 50
Puede proporcionar un nombre AS para el archivo HOLD temporal, generado por el comando CHECK. Si no se especifica un nombre, el nombre por defecto será HOLD y se sustituirán todos los archivos predeterminados, existentes.
Nota: Cuando la opción AS se ha especificado junto con otras opciones CHECK, la especificación del holdname AS debe aparecer en último lugar.
Cuando se utiliza la opción HOLD del comando CHECK, el texto TITLE queda colocado en el campo TITLE del segmento FLDATTR, el texto HELPMESSAGE, en el campo HELPMESSAGE del segmento FLDATTR, y los nombres de TAG, en el campo TAGNAME de SEGATTR.
Cuando no hay ningún JOIN establecido, o al emitir un comando JOIN sin el nombre TAG, el campo TAGNAME incluye por defecto el nombre del origen de datos especificado en el comando CHECK. Cuando los JOIN se emiten de forma conjunta con la característica de nombres TAG, el campo TAGNAME incluye el nombre de TAG para los orígenes de datos host y de referencia cruzada.
Con la opción HOLD, los campos virtuales quedan colocados en el segmento en que se almacenarían si fuesen campos reales del origen de datos. Ésta no tiene por qué ser la ubicación física del campo, en el archivo máster, sino el segmento más bajo al que se debe acceder para evaluar la expresión que define al campo. Los campos cuyos valores no dependan de la recuperación, se establecen por defecto en el segmento superior. El valor de FLDSEG en el segmento FLDATTR, es de cero para estos campos. El formato de FLDSEG es I2S en el archivo máster, provocando que los ceros aparezcan como espacios en blanco en los informes. Puede modificar el formato de FLDSEG, de forma dinámica, en una solicitud de TABLE (FLDSEG/I2) para forzar la visualización de los ceros.
Después de haber introducido datos en un origen de datos, ya no podrá efectuar cambios arbitrarios en el archivo máster. Algunos de los cambios son completamente inocuos y se pueden llevar a cabo en cualquier momento. Otros están terminantemente prohibidos, a menos que se reintroduzcan los datos o se reconstruya el origen. Unos pocos pueden realizarse siempre que vengan acompañados de los cambios correspondientes, en varios lugares.
Puede utilizar un editor del sistema para realizar los cambios admitidos en el archivo máster. El procedimiento de comprobación, CHECK, debe usarse después de cualquier cambio.
WebFOCUS |