Dependencia lógica: Relación principal-secundario

En esta sección:

La dependencia lógica entre los segmentos se expresa en términos de la relación principal-secundario. El segmento secundario depende del principal. Una instancia del segmento secundario sólo puede existir si existe una instancia relacionada del segmento principal. El segmento principal tiene la prioridad lógica dentro de la relación y es el primero que se recupera al acceder al origen de datos.

Tenga en cuenta que, si la relación principal-secundario es lógica y no física, como en el caso de un join, es posible tener una instancia secundaria sin una principal, relacionada. En este caso no se puede acceder a la instancia secundaria a través del join, aunque sí de forma independiente.

Si los segmentos principal-secundario está relacionados por un join, el segmento principal se conoce como segmento host, mientras que el secundario se denomina segmento de referencia cruzada. Los campos en que esté basado el join (es decir, los campos coincidentes en el segmento host y en el de referencia cruzada) se denominan campos de host y referencia cruzada, respectivamente.


Principio de página

x
Relación principal-secundario simple

En el origen de datos EMPLOYEE, los segmentos EMPINFO y SALINFO están relacionados. EMPINFO identifica al empleado por su número de ID, mientras que SALINFO contiene su historial salarial. EMPINFO es el segmento principal, SALINFO es un segmento secundario, dependiente del primero. Dentro de esta relación es posible tener un empleado identificado por su ID y nombre y cuya información salarial, sin embargo, no haya sido introducida (es decir, una instancia principal sin instancia secundaria). Aunque, en realidad no tiene ningún sentido disponer de la información salarial de un empleado sino se sabe quién es (es decir, una instancia secundaria sin una principal).

El siguiente diagrama explica el concepto de relación principal-secundario.


Principio de página

x
Relación principal-secundario con varios segmentos

Las relaciones generales de principal-secundario son las mismas para las estructuras de datos de más de dos segmentos. Consulte el siguiente diagrama, perteneciente a una sección del origen de datos EMPLOYEE, que incluye los segmentos EMPINFO, SALINFO y DEDUCT. DEDUCT contiene la información sobre las deducciones de nómina de cada salario.

El siguiente diagrama explica el concepto de relación principal-secundario con varios segmentos.

EMPINFO está relacionado con SALINFO y, en esta relación, EMPINFO es el segmento principal, mientras que SALINFO es el secundario. SALINFO también está relacionado con DEDUCT. En la segunda relación, SALINFO es el segmento principal, mientras que DEDUCT es el secundario. Del mismo modo que SALINFO depende de EMPINFO, DEDUCT es dependiente de SALINFO.


Principio de página

x
Cómo funciona un segmento raíz

El segmento que tiene prioridad sobre toda la estructura de datos, el principal, se denomina segmento raíz. Esto se debe a que la estructura de datos se puede ramificar como un árbol, y el segmento raíz, como la raíz del árbol, es la fuente de la estructura.

En el siguiente diagrama, EMPINFO es la raíz. No tiene segmento principal y los otros segmentos de la estructura son sus secundarios, de forma directa (SALINFO) o indirecta (DEDUCT).


Principio de página

x
Cómo funciona un segmento descendiente

Los segmentos secundarios, directos o indirectos, de un segmento se conocen, colectivamente, como segmentos descendientes. SALINFO y DEDUCT son descendientes de EMPINFO. DEDUCT también es descendiente de SALINFO. Los segmentos descendientes sin secundarios se denominan segmentos hoja, puesto que la ramificación del árbol de la estructura de datos termina en una hoja. DEDUCT es una hoja.

El siguiente diagrama explica el concepto de segmento descendiente.


Principio de página

x
Cómo funciona un segmento ancestral

Los segmentos directos e indirectos de un segmento constituyen sus segmentos ancestrales. En el siguiente diagrama, SALINFO y EMPINFO son ancestros de DEDUCT.


WebFOCUS