¿Qué es un archivo máster?

En esta sección:

Cómo:

El archivo máster describe un origen de datos mediante una serie de declaraciones:

Las especificaciones son similares para los archivos de acceso, aunque los detalles varían según el tipo de origen de datos. Consulte la documentación correspondiente a su adaptador, para ver si requiere un archivo de acceso y, en caso afirmativo, saber cuáles son sus atributos.


Principio de página

x
Sintaxis: Cómo Especificar una declaración

Cada declaración especifica una serie de atributos de la siguiente forma

attribute = value, attribute = value, ... ,$

donde:

attribute

Es una palabra clave del archivo máster, que identifica una propiedad de de archivo, segmento o campo. Puede especificar cualquier atributo del archivo máster por su nombre completo, alias o truncamiento único, más corto. Por ejemplo, puede usar el atributo FILENAME completo, o su forma más corta, FILE.

value

Es el valor del atributo

Cada asignación de atributo está seguida de una coma; cada declaración de campo termina por un signo de dólar ($). Las comas y los signos de dólar son opcionales al final de las declaraciones de orígenes de datos y de segmentos.

Cada declaración debe comenzar en una línea nueva. Las declaraciones pueden abarcar tantas líneas como sea necesario. En una declaración, puede colocar cada asignación de atributo en una línea separada, combinar varios atributos en una misma línea o incluir la declaración completa en una sola línea.

Nota: En los archivos máster, el nombre del atributo debe estar en inglés. El valor del atributo puede estar en cualquier idioma admitido.


Principio de página

x
Cómo mejorar la legibilidad

Comience cada asignación de atributo en cualquier posición. Puede incluir espacios en blanco entre los elementos de una declaración. Esto facilita la sangría en declaraciones de segmento o campo para leer los archivos máster de forma más sencilla. Para posicionar el texto, use espacios en blanco, no el carácter de tabulación.

También puede incluir líneas en blanco para separar las declaraciones. Los espacios y líneas en blanco no son obligatorios y son ignorados por la aplicación.



Ejemplo: Cómo mejorar la legibilidad con espacios y líneas en blanco

Las siguientes declaraciones demuestran cómo mejorar la legibilidad, mediante la inclusión de espacios y líneas en blanco entre las declaraciones, o dentro de ellas:

SEGNAME=EMPINFO, SEGTYPE=S1 ,$
  FIELDNAME=EMP_ID, ALIAS=EID, USAGE=A9 ,$
SEGNAME=EMPINFO, SEGTYPE=S1 ,$
  FIELDNAME = EMP_ID, ALIAS = EID, USAGE = A9 ,$
SEGNAME=EMPINFO,SEGTYPE=S1,$
  FIELDNAME = EMP_ID, ALIAS = EID, USAGE = A9 ,$


Ejemplo: Cómo mejorar la legibilidad ampliando una declaración a varias líneas

El siguiente ejemplo amplia una declaración de campo para que ocupe varias líneas:

FIELDNAME = MEMBERSHIP, ALIAS = BELONGS, USAGE = A1, MISSING = ON,
  DESCRIPTION = This field indicates the applicant's membership status,
  ACCEPT = Y OR N, FIELDTYPE = I,
  HELPMESSAGE = 'Please enter Y for Yes or N for No' ,$

Principio de página

x
Cómo añadir un comentario

Para añadir comentarios a cualquier declaración:

Cuando se añade una línea de comentarios se da por terminada la declaración anterior, si aún no lo estaba. Se ignora todo lo que esté situado después del signo de dólar.

Los comentarios situados después del signo de dólar sólo son útiles para aquellos que estén consultando el código fuente del archivo máster. No aparecen en herramientas gráficas como el Asistente de informes o el Asistente de gráficos. Para más información sobre cómo proporcionar descripciones y visualizarlas en herramientas gráficas, mediante el atributo REMARKS o DESCRIPTION, consulte Cómo identificar un origen de datos y Cómo describir un campo individual.



Ejemplo: Cómo añadir un comentario a un archivo máster

El siguiente ejemplo contiene dos comentarios. El primero está situado después del signo de dólar, en la declaración de origen de datos. El segundo ocupa su propia línea, después de la declaración de origen de datos.

FILENAME = EMPLOYEE, SUFFIX = FOC ,$ This is the personnel data source.
$ This data source tracks employee salaries and raises.
SEGNAME = EMPINFO, SEGTYPE = S1 ,$

Principio de página

x
Cómo editar y validar un archivo máster

Después de crear o modificar, manualmente, un archivo máster, debe emitir el comando CHECK FILE para validarlo. CHECK FILE lee el archivo máster nuevo o revisado en la memoria, y resalta cualquier error que detecte, para que lo corrija antes leer el origen de datos.

El comando CHECK FILE PICTURE muestra un diagrama ilustrativo de la estructura de un origen de datos. También puede usar este comando para consultar la información del archivo máster, como los nombres de los segmentos y campos, y el orden en que se recupera la información del origen de datos, al ejecutar una solicitud basada en él.

Para más información, consulte Cómo comprobar y cambiar un archivo máster: CHECK.


WebFOCUS