Cómo guardar la salida de su informe

En esta sección:

Los siguientes comandos extraen y guardan la salida de informes en distintos formatos de archivo:

Sugerencia: Al guardar o preservar archivos de salida, es recomendable contar con una asignación para el archivo. Esto no es aplicable a los archivos PCHOLD.


Principio de página

x
Cómo identificar y guardar archivos de salida de informes

Un archivo de salida de informe se puede usar en el curso de toda una sesión hasta el momento en que se borre o anule. Entonces, un archivo de salida posterior, creado durante la misma sesión, reemplaza a la versión inicial, a menos que le dé otro nombre mediante la frase AS.

El comando FILEDEF se emite automáticamente al crear un archivo de salida. El ddname que se usa para identificar el archivo es el mismo que el nombre del archivo de salida de informe (HOLD, SAVE, SAVB o el nombre que aparece en la frase AS), a menos que ya haya sido adjudicado.

De forma predeterminada, los archivos de salida de informes creados mediante HOLD, SAVE o SAVB se escriben en espacio temporal. Al concluir la sesión, estos archivos dejan de estar disponibles a menos que guarde la salida en un lugar específico.

Para guardar archivos de salida de informe en un lugar específico, use un comando ALLOCATE o FILEDEF. Para obtener información más detallada, vaya a Cómo guardar y recuperar archivos HOLD. Para asignar un archivo de salida de forma dinámica, utilice el comando DYNAM ALLOCATE o TSO ALLOCATE en z/OS.

Para más detalles, consulte el manual Cómo desarrollar aplicaciones de informes

Al crear un archivo de salida mediante la sintaxis ON TABLE HOLD AS nombre, el nombre puede tener tantos caracteres como admita su sistema operativo. Para más información, consulte la sección Cómo nombrar un archivo máster en el manual Cómo describir datos con el lenguaje WebFOCUS.

Aunque los nombre numéricos o los que empiezan por un número son válidos en muchos sistemas, se recomienda no utilizarlos, ya que:


WebFOCUS