En esta sección: |
Puede personalizar su gráfico mediante hojas de estilos y comandos SET. Puede ajustar el ancho y la altura del gráfico, establecer escalas fijas para los ejes X e Y, habilitar el Editor de gráficos y utilizar las llamadas de gráfico API para personalizar su gráfico más a fondo.
Para obtener información detallada cómo personalizar encabezados y pies de gráfico, consulte Cómo usar encabezados, pies, títulos y etiquetas.
Cómo: |
El ancho (o eje horizontal) de cada gráfico, que incluye cualquier texto que lo rodea, está fijado automáticamente en 760 pixeles. A la hora de establecer el ancho del gráfica, debe permitir la inclusión de cualquier texto necesario para el eje vertical y sus rótulos, a lo largo del margen izquierdo.
Para aprovechar al máximo el espacio de visualización, puede limitar el tamaño de sus rótulos mediante el uso de frases AS o expresiones DECODE.
La altura (o eje vertical) de su gráfico está establecida automáticamente en 405 píxeles.
El eje vertical se establece automáticamente a (VAUTO=ON) para cubrir el alcance total de los valores trazados. La altura del eje se establece lo más alto posible (teniendo en cuenta la presencia de cualquier encabezado o pie y la necesidad de incluir marcadores de clase vertical redondeados adecuadamente). Se divide el alcance en intervalos llamados "clases." Se normaliza la escala para proveer los valores de clase redondeados a los múltiples y poderes apropiados de 10 para los intervalos trazados en el eje.
SET HAXIS={nn|760}
donde:
Es un valor numérico positivo. El valor por defecto es 760 píxeles.
Nota: El tamaño máximo de HAXIS en gráficos SVG es de 40 pulgadas.
Cómo: Referencia: |
El entorno GRAPH incluye un conjunto de parámetros que controlan la apariencia del gráfico y ofrecen algún control adicional cuando ejecuta la solicitud.
Por ejemplo, el parámetro BSTACK le permite especificar que las barras de un gráfico de barra se apilan en vez de ser colocadas lado a lado.
Para ajustar los parámetros que controlan el entorno GRAPH, utilice la variación apropiada del parámetro SET.
SET parameter=value,parameter=value...
Para una lista de parámetros GRAPH admitidos, consulte Valores y funciones de los parámetros SET con gráficos.
Nota:
A continuación se muestra cómo establecer la altura (eje Y) y el ancho (eje X) de un gráfico.
SET HAXIS=75,VAXIS=40
GRAPH FILE filename
.
.
.
END
Parámetro SET de gráficos |
Valores |
Función de parámetro |
---|---|---|
3D |
ON|OFF |
Cuando está activado, se produce un gráfico tridimensional. Cuando está desactivado, se produce un gráfico bidimensional. ON es el valor predeterminado. |
AUTOTICK |
ON|OFF |
Cuando está activado, los intervalos de señal de marca se ajustan automáticamente. ON es el valor predeterminado. (Consulte también HTICK y VTICK.) |
BARNUMB |
ON|OFF |
Cuando está activado, los valores de resumen se colocan al final de las barras de los gráficos de barras o de los pedazos de los gráficos circulares. OFF es el valor predeterminado. |
BSTACK |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica que las barras de un gráfico se apilen en lugar de situarse unas junto a otras. OFF es el valor predeterminado. |
GRAPHEDIT |
graphedit |
Este parámetro no está disponible desde WebFOCUS 8.0. Para información sobre cómo modificar diagramas, consulte el Manual del usuario de WebFOCUS InfoAssist. |
GRID |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica que se dibuja una cuadrícula en el gráfico en las marcas de clase horizontal y vertical (también consulte VGRID). OFF es el valor predeterminado. |
HAUTO |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica automáticamente la escala del eje horizontal a no ser que el usuario lo anule. Si OFF, el usuario debe suministrar valores para HMAX y HMIN. ON es el valor predeterminado. |
HAXIS |
Especifica el ancho, en caracteres, del eje horizontal. Se puede ajustar este parámetro para gráficos generados fuera de línea. HAXIS queda ignorado en visualizaciones online puesto que el ancho del gráfico está establecido automáticamente en el ancho del área de visualización. | |
HCLASS |
nnn |
Especifica la marca del intervalo horizontal cuando AUTOTICK=OFF (también consulte HTICK). |
HISTOGRAM |
ON|OFF |
Cuando está activado, se dibuja un histograma en vez de una curva cuando los valores en el eje horizontal no son numéricos. ON es el valor predeterminado. |
HMAX |
nnn |
Especifica el valor máximo en el eje horizontal cuando no se utiliza la escala automática (HAUTO=OFF). |
HMIN |
nnn |
Especifica el valor mínimo en el eje horizontal cuando no se utiliza la escala automática (HAUTO=OFF). |
HSTACK |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica que las barras en un histograma se apilan en vez de colocarse de lado a lado. OFF es el valor predeterminado. |
HTICK |
nnn |
Especifica el intervalo de señal de marca del eje horizontal cuando AUTOTICK está en OFF (también consulte HCLASS). |
LOOKGRAPH |
option |
Especifica el tipo de gráfico. Para más información, consulte Cómo determinar estilos de gráficos mediante LOOKGRAPH . |
PIE |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica que se desea un gráfico circular. OFF es el valor predeterminado. |
VAUTO |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica la escala automática del eje vertical a no ser que el usuario lo anule. Si OFF, el usuario debe suministrar valores para VMAX y VMIN. ON es el valor predeterminado. |
VAXIS |
Especifica la longitud de páginas en líneas. Se puede ajustar este parámetro para gráficos generados fuera de línea. Se ignora VAXIS para vistas online dado que la altura del gráfico se establece automáticamente a la altura del área de visualización. | |
VCLASS |
nnn |
Especifica la marca del intervalo vertical cuando AUTOTICK=OFF (también consulte VTICK). |
VGRID |
ON|OFF |
Cuando está activado, especifica que se dibuja una cuadrícula en el gráfico en las marcas de clase horizontal y vertical (también consulte GRID). OFF es el valor predeterminado. |
VMAX |
nnn |
Especifica el valor máximo en el eje vertical cuando no se utiliza la escala automática (VAUTO=OFF). |
VMIN |
nnn |
Especifica el valor mínimo en el eje vertical cuando no se utiliza la escala automática (VAUTO=OFF). |
VTICK |
nnn |
Especifica el intervalo de señal de marca del eje vertical cuando AUTOTICK está en OFF (también consulte VCLASS). |
VZERO |
ON|OFF |
Determina si se almacenan o se ignoran los valores junto al eje Y. Si está activado, los datos no disponibles junto al eje Y se tratan como cero. Si está desactivado, se ignoran los datos no disponibles a lo largo del eje Y y los valores no quedan almacenados en la matriz de trazado. OFF es el valor predeterminado. |
Cómo: |
La escala horizontal se establece automáticamente para abarcar el rango total de valores que se van a trazar (HAUTO=ON). Se divide el alcance en intervalos llamados "clases." Se normaliza la escala para proporcionar valores de clase redondeados a los múltiples apropiados de 10 para los intervalos trazados en el eje.
Para asignar límites superiores e inferiores fijos (útiles cuando se produce una serie de gráficos donde se necesitan escalas consistentes), puede apagar el mecanismo automático de escala y ajustar valores nuevos de límite al ajustar HAUTO=OFF.
SET HAUTO=OFF, HMAX=nn, HMIN=nn
donde:
Es la facilidad de escala automática. Si HAUTO está ON, se reemplaza cualquier valor para HMAX y HMIN.
Ajusta el límite superior en el eje horizontal. El número predeterminado es 0.
Controla el límite inferior en el eje horizontal cuando HAUTO está en OFF. El número predeterminado es 0.
Nota:
Cómo: |
Para dar límites de escala vertical superior e inferior (útil al producir una serie de gráficos donde se necesitan escalas consistentes), puede apagar el mecanismo de escala automática y ajustar límites fijos utilizando el comando SET VAUTO=OFF.
SET VAUTO=OFF, VMAX=nn, VMIN=nn
donde:
Es la facilidad de escala automática. Si VAUTO está ON, se reemplaza cualquier valor para VMAX y VMIN.
Ajusta el límite superior del eje vertical cuando VAUTO is OFF. El número predeterminado es 0.
Controla el límite inferior del eje vertical cuando VAUTO está en OFF. El número predeterminado es 0.
Nota:
Cómo: |
Para mejorar más aún la salida de sus gráfico, añada llamadas API, de forma manual, a los comandos ON GRAPH SET STYLE * y ENDSTYLE, en la solicitud GRAPH. Si está creando un gráfico HTML5 también puede incluir métodos y propiedades de notación de objetos JavaScript (JSON en sus siglas en inglés). Al guardar sus cambios, las llamadas y propiedades API correspondientes quedan escritas en la hoja de estilos del gráfico.
Para obtener información de referencia sobre el API de gráficos, consulte el manual Gráficos de WebFOCUS.
Al incluir llamadas JSON y API en la sección de hoja de estilos de la solicitud, primero se analizan las de API, y luego las de JSON. Por tanto, si JSON establece la misma propiedad que la llamada API, JSON tiene la prioridad. Por lo general, las declaraciones posteriores sobrescriben las propiedades establecidas en las anteriores.
GRAPH FILE filename graph commands ON GRAPH SET STYLE * *GRAPH_SCRIPT API calls *END
*GRAPH_JS
JSON
*END
WEBFOCUS StyleSheet commands
ENDSTYLE
END
donde:
Especifica un origen de datos para el gráfico.
Llamadas API. Deben estar incluidas en un bloque GRAPH_SCRIPT, dentro de declaraciones de *GRAPH_SCRIPT y *END. La solicitud puede incluir varios bloques GRAPH_SCRIPT en cualquier parte de la sección de estilo. Para obtener información de referencia sobre el API de gráficos, consulte el manual Gráficos de WebFOCUS.
Son los métodos y propiedades JSON aplicables a la salida de gráficos HTML5. Deben estar incluidas en un bloque GRAPH_JS, dentro de declaraciones de *GRAPH_JS *END. La solicitud puede incluir varios bloques GRAPH_JS en cualquier parte de la sección de estilo. Para información de referencia sobre los métodos y propiedades JSON, consulte el manual Cómo crear diagramas HTML5 con el lenguaje WebFOCUS.
Para más detalles acerca de los comandos de hojas de estilos, vaya a Cómo crear y administrar una hoja de estilos WebFOCUS.
El siguiente ejemplo anotado explica cómo personalizar un gráfico utilizando ON GRAPH SET STYLE *. El código del API de gráfico queda resaltado en la solicitud..
GRAPH FILE SALES
SUM RETURNS
RETAIL_PRICE
ACROSS PROD_CODE AS 'Product Code'
ON GRAPH SET STYLE *
*GRAPH_SCRIPT
1. setLegendMarkerPosition(4);
2. setO1LabelRotate(0);
3. setTitleString("Sales Report");
4. setTextJustHoriz(getTitle(),1);
*END
DEFMACRO=COND0001, MACTYPE=RULE, WHEN=RETURNS GT 4,$
TYPE=DATA,MACRO=COND0001,ACROSSCOLUMN=RETURNS,COLOR=RED,$
ENDSTYLE
END
donde:
La salida es:
WebFOCUS |