Feedback |
Esta documentación describe cómo utilizar WebFOCUS para crear y estilizar informes tabulares, generar una amplia variedad de gráficos, preparar datos para dichos informes y gráficos y habilitar enlaces para proporcionar información adicional. Este juego de documentos ha sido concebido para programadores y otros profesionales de las tecnologías de la información que utilizan WebFOCUS para crear y desplegar aplicaciones de informes en internet o en redes corporativas internas del tipo intranet.
Este manual consta de los capítulos que siguen:
Capítulo/Apéndice | Contenidos | |
1 | Describe las herramientas disponibles para crear y dar formato a los informes. | |
2 | Describe formas de recuperar datos de campo de un origen de datos y mostrarlos. | |
3 | Describe cómo mostrar información de informes agrupada en un orden particular mediante el método de clasificación. | |
4 | Explica cómo utilizar y especificar criterios de selección para mostrar solamente los valores de campo que necesite. | |
5 | Explica cómo utilizar los comandos DEFINE y COMPUTE para crear campos temporales. | |
6 | Explica cómo utilizar subtotales y totales generales para resumir información numérica y facilitar la interpretación de información detallada en un informe. | |
7 | Explica cómo combinar operadores, nombres de campo y constantes en una expresión para obtener nuevos valores. | |
8 | Explica cómo guardar datos de informe en archivos para volver a usarlos en distintas actividades. | |
9 | Describe los formatos de visualización disponibles para consultar informes en la pantalla, incluyendo PDF, EXL2K y EXL07. | |
10 | Explica cómo utilizar hojas de estilos para enlazar unos informes a otros, o con URL, procedimientos de mantenimiento y funciones de JavaScript. | |
11 | Explica cómo navegar por un informe HTML, incluyendo la tabla de contenido dinámica (TOC), el Visor WebFOCUS y cómo enlazar páginas de informe. | |
12 | Explica cómo recuperar informes de forma más eficiente mediante el estallido o división de un solo informe en varios archivos HTML. | |
13 | Explica la manera en que los datos no disponibles afectan a los resultados de informes y cómo manejarlos y representarlos. | |
14 | Explica cómo unir dos o más orígenes de datos relacionados para crear una estructura de datos integrada de mayor volumen desde la cual generar y enviar informes. | |
15 | Explica cómo fusionar y concatenar dos o más orígenes de datos en un nuevo origen de datos permanente. | |
16 | Proporciona un breve resumen de las opciones de formato disponibles en WebFOCUS. | |
17 | Explica cómo crear y revisar la sintaxis general de una hoja de estilos. | |
18 | Describe cómo controlar el formato de los informes, incluido cómo generar hojas de estilos internas en cascada, el formato condicional, cómo establecer las unidades de medida y cómo controlar la visualización de informes vacíos. | |
19 | Cómo identificar un componente de informe en una hoja de estilo de WebFOCUS | Describe cómo identificar un componente de informe usando las declaraciones de hojas de estilo. |
20 | Describe cómo aumentar sus opciones de formato usando las hojas de estilos externas en cascada. | |
21 | Describe el diseño básico de la página de informe incluyendo tamaño de página, orientación, números de página, márgenes, imágenes, cuadrículas, saltos de página y etiquetas de correo. | |
22 | Describe cómo añadir y dar formato a encabezados, pies, títulos y etiquetas para añadir contexto a su informe. | |
23 | Describe cómo dar formato y cómo colocar texto en un informe incluyendo el estilo de fuente, tamaño y color. | |
24 | Explica la función GRAPH, que se puede utilizar para mostrar datos en formato gráfico, en vez de en formato tabular. | |
25 | Cómo crear informes financieros con el lenguaje de modelos financieros (FML) | Explica el lenguaje de modelos financieros (FML en sus siglas inglesas) que se utiliza para crear y presentar datos orientados a las finanzas y que funciona a partir de cálculos entre filas. |
26 | Explica cómo presentar datos en formato no restringido (es decir, de forma no tabular). | |
27 | Explica cómo utilizar SQL para recuperar y analizar datos de FOCUS y DBMS. | |
28 | Describe métodos para mejorar la recuperación de datos y la eficiencia de los informes. | |
A | Contiene archivos máster y diagramas de orígenes de datos de ejemplo, usados en ejemplos de diagrama. | |
B | Describe cómo obtener información sobre los mensajes de error. | |
C | Resume los comandos y opciones TABLE. | |
D | Describe los métodos para referirse a los campos en una solicitud incluyendo un alias, usando nombres de campos largos y cualificados y referirse a todos los campos en un segmento. |
La tabla siguiente describe las convenciones de documentación empleadas en este manual.
Convención |
Descripción |
---|---|
THIS TYPEFACE o this typeface |
Indica exactamente cómo se debe introducir la sintaxis mostrada. |
este tipo de letra |
Representa un marcador de posición (o variable), una referencia cruzada o un término importante. |
subrayado |
Indica una configuración predeterminada. |
Tecla + Tecla |
Indica las teclas que debe presionar simultáneamente. |
{ } |
Indica dos o tres opciones. Introduzca una de ellas, no las llaves. |
[ ] |
Indica un grupo de parámetros opcionales. No se requiere ninguno, pero puede seleccionar uno de ellos. Introduzca sólo el parámetro entre corchetes, no los corchetes. |
| |
Separa opciones mutuamente exclusivas en sintaxis. Teclee una de ellas, no el símbolo. |
... |
Indica que puede introducir un parámetro varias veces. Introduzca solamente el parámetro, no la elipse (...). |
. . . |
Indica que hay (o puede haber) comandos intermedios o adicionales. |
Visite nuestra Librería de documentación técnica, en http://documentation.informationbuilders.com. También puede contactar con el Departamento de pedidos de publicaciones llamando al (800) 969-4636.
¿Tiene preguntas sobre WebFOCUS?
Únase a la comunidad Focal Point. Focal Point es nuestro centro de desarrollo en línea; es más que un tablero de mensajes. Es una red interactiva con más de 3000 desarrolladores, de prácticamente cualquier profesión e industria, que colaboran en la búsqueda de soluciones y comparten sugerencias y técnicas. Entre a Focal Point desde http://forums.informationbuilders.com/eve/forums.
También puede acceder electrónicamente a los servicios de soporte las 24 horas del día a través de InfoResponse Online. Puede acceder a InfoResponse Online desde nuestro sitio web, http://www.informationbuilders.com. Lo conecta al sistema de seguimiento y a la base de datos de problemas conocidos del centro de ayuda de Information Builders. Los usuarios registrados pueden abrir, actualizar y ver el estado de sus casos en el sistema de seguimiento y leer descripciones de problemas conocidos del software. Los usuarios nuevos pueden registrarse para este servicio inmediatamente. La sección de soporte técnico de www.informationbuilders.com también proporciona técnicas de uso, pistas diagnósticas y respuestas a preguntas frecuentes.
Póngase en contacto con los Servicios de soporte al cliente de Information Builders (CSS) llamando al (800) 736-6130 o al (212) 736-6130. Los asesores de soporte al cliente están disponibles de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 8:00 p.m. Hora estándar del este (EST, por sus siglas en inglés) para responder a todas sus preguntas de Los asesores de Information Builders también le pueden proporcionar asesoramiento general con respecto a las capacidades del producto. Por favor tenga a mano su número de código de sitio de seis dígitos (xxxx.xx).xx cuando llame.
Para informarse acerca de toda la gama de servicios de atención al cliente, pregunte a su representante de Information Builders sobre InfoResponse Online o llame al (800) 969-INFO.
Para ayudar a nuestros técnicos a responder más eficazmente a sus preguntas, tenga la siguiente información disponible al llamar:
A fin de ofrecer una documentación eficaz, el personal de Gestión de contenido técnico le invita a compartir sus opiniones sobre este manual. Utilice el formulario de Comentarios del lector, al final de este documento, para transmitirnos sugerencias o posibles cambios que nos ayuden a mejorar nuestra documentación. También puede ponerse en contacto con nosotros desde nuestro sitio web, http://documentation.informationbuilders.com/connections.asp.
Le agradecemos sus comentarios.
¿Está interesado en recibir formación? El Departamento de formación de Information Builders ofrece una amplia variedad de cursos para éste y otros productos de Information Builders.
Para más información sobre la descripción, lugar y fechas de los cursos, o para matricularse, visite nuestra página web, http://education.informationbuilders.com, o llame al (800) 969-INFO para hablar con un representante educativo.