Información general de las funciones de fechas
La siguiente información explica la diferencia entre los distintos tipos de funciones de fechas:
- Las funciones de fecha estándar se emplean con formatos de fecha estándar, o simplemente con formatos de fecha. El formato de fecha se refiere a datos almacenados de forma local, capaces de mantener componentes de fecha; por ejemplo, siglo, año, trimestre, mes o día. No incluye los componentes de hora. Los sinónimos no especifican un tipo de datos interno ni la longitud de un formato de fecha. En cambio, sí especifican los componentes de visualización de fechas, como D (día), M (mes), Q (trimestre), Y (año de dos dígitos) o YY (año de cuatro dígitos). Por ejemplo, MDYY es un formato de fecha con tres componentes; puede usarse en el atributo USAGE de un sinónimo. Los valores de fecha reales, como Marzo 9, 2004, descritos por este formato, aparecen como 03/09/2004 por defecto. Los formatos de fecha pueden ser de componente completo o parcial. Los formatos de componente completo incluyen las tres letras; por ejemplo, D, M e Y. También se puede añadir JUL, para Juliano. El resto de los formatos de fecha son de componente parcial. Algunas funciones de fechas requieren argumentos de componente completo para los campos de fecha, mientras que otras aceptan los de componente completo o parcial. Anteriormente, el formato de fecha se denominaba fecha inteligente.
- Las funciones de fecha legacy sólo pueden utilizarse con fechas legacy. Las fechas legacy se refieren a los formatos con opciones de modificación de fechas; por ejemplo, I6YMD, A6MDY, I8YYMD o A8MDYY. Por ejemplo, A6MDY es una cadena alfanumérica de 6 bytes. El sufijo MDY indica el orden en que encuentran almacenados los componentes de fecha en el campo; los prefijos I o A indican una forma de representación numérica o alfanumérica. Por ejemplo, puede asignar un valor de '030599' a un campo con el formato A6MDY, que se representará como 03/05/99.
Los formatos de fecha tienen una representación interna que coincide con su formato numérico o alfanumérico. Por ejemplo, A6MDY coincide con el formato alfanumérico; YYMD e I6DMY coinciden con el formato numérico. Cuando la salida de la función es una fecha especificada por output, puede utilizarse para su asignación a otro campo de fecha con este formato, o para seguir manipulando los datos de una expresión con formatos de datos coincidentes. La asignación a un campo con un formato de fecha diferente, producirá un resultado aleatorio.
Además de las funciones presentadas en este tema, existen otras funciones de fechas y horas que sólo están disponibles en el lenguaje Maintain. Para más información sobre estas funciones, consulte Funciones de fechas y horas específicas de Maintain.
En muchas de las funciones, el argumento output puede incluirse como nombre de campo o como formato colocado entre comillas simples. Sin embargo, si un comando de Dialogue Manager llama a una función, este argumento siempre debe proporcionarse como formato, mientras que si es un procedimiento de Maintain el que efectúa la llamada, el argumento siempre debe tener la forma de un nombre de campo. Para más detalles sobre cómo llamar a una función y proporcionar argumentos, consulte Cómo acceder y llamar a una función.