Cómo funciona el proceso Change Management

El desarrollo de una aplicación es un proceso iterativo. Los desarrolladores revisan las partes de la aplicación y las mueven periódicamente a un entorno de prueba, donde esperan a recibir comentarios por parte del usuario. Después de un tiempo, una vez estabilizada, la aplicación pasa a la fase de producción. Después de publicar una aplicación para el uso general, los problemas deben quedar resueltos, y las soluciones deben ser probadas e incorporadas en el entorno de producción. Éste es, a grandes rasgos, el proceso de gestión de cambios, también denominado control de producción.

La gestión de cambios varía ampliamente de una organización a otra. Algunas delegan la mayor parte de la responsabilidad en los desarrolladores; otras establecen un proceso alternativo, manteniendo un mayor grado de control. Normalmente, los desarrolladores emplean herramientas de desarrollo para efectuar estas tareas, mientras que los profesionales de la gestión de cambios favorecen los métodos basados en lotes para mover los componentes de las aplicaciones de un entorno a otro. Es posible que los desarrolladores tengan que crear paquetes de gestión de cambios para introducir cambios en la aplicación, después de su paso al entorno de producción. Las compañías de mayor tamaño suelen utilizar una combinación de estos métodos.

Los siguientes ejemplos explican dos procesos diferentes de gestión de cambios. Estas secciones describen las características y metodologías del producto que pueden usar las compañías para cumplir sus objetivos de gestión de cambios, mediante WebFOCUS 8.


Principio de página

Ejemplo: Cómo mover archivos de aplicaciones: Un proceso de gestión de cambios simple

Los desarrolladores pueden mover archivos de aplicaciones entre los entornos de desarrollo y de prueba, por medio de su herramienta de desarrollo, como se indica en la siguiente imagen. Una vez terminada la aplicación, ésta se copia desde el entorno de prueba al de producción, mediante las utilidades del sistema operativo. Puede que sólo exista un entorno de prueba.


Principio de página

Ejemplo: Cómo mover archivos de aplicaciones: Un proceso completo de gestión de cambios

En este ejemplo, se han establecido cuatro entornos de WebFOCUS para aumentar el nivel de control al pasar el código de la aplicación a producción. Los desarrolladores usan el árbol de recursos del Business Intelligence Portal o Developer Studio para mover los archivos de aplicaciones del entorno de desarrollo al de prueba. A continuación, emplean la utilidad de exportación de Change Management para introducir sus cambios en el entorno de prueba de aceptación del usuario.

La Utilidad de exportación de Change Management permite que los desarrolladores seleccionen los recursos que deseen mover, y generen un paquete de gestión de cambios. El administrador se encarga de pasar el paquete de gestión de cambios a una prueba de aceptación, por medio de la Utilidad de importación de Change Management. También existe un proceso automatizado para importar el contenido, permitiendo obtener un mayor nivel de integración con su proceso empresarial. Como se indica en la siguiente imagen, cuando la aplicación está lista para su lanzamiento, el personal del control de producción inicia una copia de sistema de archivos de la aplicación, en el entorno de producción. Los usuarios empiezan a usar la aplicación y el proceso de gestión de cambios pasa a ocupar el rol de apoyo de mantenimiento de aplicación. De aquí en adelante, las actualizaciones incrementales de producción serán facilitadas por los administradores, a través de la Utilidad de importación de Change Management.


WebFOCUS