Antes de empezar a diseñar o implementar una directiva de seguridad, primero debe definir los requisitos de seguridad de su organización. Las preguntas siguientes pueden servir de ayuda en el proceso de definición, aunque no cubran todas las posibles cuestiones. Además, la simple experimentación con estas plantillas de dominio, incluidas en el producto, le puede ayudar a hacerse una idea del amplio abanico de posibilidades de diseño que ofrece WebFOCUS, incluso si piensa desarrollar su propia directiva personalizada.
Consideraciones para la directiva de seguridad:
¿Qué grupos de usuarios tienen requisitos de acceso y generación de informes similares?
A menudo, estos grupos se tratan de departamentos en una implementación empresarial, o de organizaciones cliente, en implementaciones SaaS. También pueden tratarse de grupos principales, con acceso a todos los recursos del repositorio, como el grupo de administradores o una organización de programación centralizada de informes.
¿Qué herramientas de informe, privilegios y roles requieren los usuarios?
Por ejemplo, si los usuarios crean sus propios informes con InfoAssist, o sólo están ejecutando informes preconstruidos. ¿Pueden programar informes? y, en caso afirmativo, ¿tienen acceso a todas las características de programación o sólo a un subconjunto de ellas? ¿Hay privilegios obligatorios para los administradores que no están disponibles para el resto de usuarios?
Nota: Cuanto más complejo sea el sistema, más difícil resultarán las tareas de gestión de los administradores, y peor la comprensión por parte del usuario. Si lo desea, puede limitar el número de roles creados, a fin de optimizar la experiencia de los usuarios y administradores.
¿Cuántos entornos de WebFOCUS va a haber? ¿Cómo varían los requisitos de un entorno a otro?
Los entornos empresariales a menudo presentan implementaciones WebFOCUS independientes de desarrollo, prueba y producción; es posible que los entornos de prueba y de producción no incluyan los roles de desarrollador. Por contra, en SaaS, los desarrolladores inquilinos pueden desarrollar nuevos contenidos de informe para sus organizaciones, directamente desde el entorno de producción.
¿Va a implementar sus contenidos dentro de WebFOCUS BI Portal?
Si es así, ¿cada departamento o inquilino dispondrá de su propio portal, o habrá un solo portal al que acceda todo el mundo? Puede que resulte más sencillo administrar un único portal, en el que algunas de las páginas estén disponibles para todos los usuarios, y otras sólo estén disponibles para determinados departamentos e inquilinos.
¿Va a centralizar su modelo administrativo o, en cambio, quiere delegar algunas responsabilidades en los administradores de grupos?
Por ejemplo, puede dejar que el administrador del grupo de ventas se encargue de asignar usuarios a los roles de generación de informes, en lugar del administrador de sistemas.
WebFOCUS |