En esta sección: Referencia: |
La siguiente imagen muestra los componentes de ReportCaster y el procesamiento que tiene lugar cuando ReportCaster accede a un repositorio SQL para crear, ejecutar y distribuir un trabajo programado.
El servidor de distribución es una aplicación Java que gobierna el proceso de envío y distribución de un trabajo programado. El servidor de distribución puede instalarse en la misma plataforma que el servidor de informes y los componentes (residen en el servidor web o de aplicaciones), o en una plataforma diferente.
El servidor de informes procesa un pedido de trabajo programado, recupera los datos y devuelve el informe al servidor de distribución, que distribuye la salida. ReportCaster admite múltiples servidores de informes (especificados en la herramienta Configuración de ReportCaster) y un repositorio (especificado en la configuración del Cliente de la Consola de administración).
Al crear una programación de ReportCaster, una de las propiedades de la programación establecida por ReportCaster es la de próxima hora de ejecución (NEXTRUNTIME) de esa programación. El servidor de distribución de revisa las programaciones en el repositorio de que tengan una próxima hora de ejecución menor o igual a la hora actual. Una vez ejecutado el trabajo programado, el NEXTRUNTIME queda actualizado para la próxima vez que se ejecute la programación.
Los pasos siguientes describen qué sucede cuando el servidor de distribución identifica una programación a ejecutar.
El trabajo programado incluye información sobre la distribución, los valores de parámetros y las variables internas de ReportCaster (como el ID de la programación, el nombre del procedimiento de programación, procedimientos de pre- y posprocesamiento o el ID de usuario (ID de propietario) que ha programado el trabajo).
Nota: Para especificar que se ejecuten ciertos comandos antes que un trabajo programado, emplee la propiedad Perfil universal de la Consola de administración WebFOCUS. Para más información, consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS.
Los Procedimientos de servidor WF y Managed Reporting admiten estallido, permitiéndole enviar partes de un informe a destinatarios específicos. Si distribuye un informe tabular de estallido, el valor de estallido se determina mediante el primer campo BY. Si distribuye un informe gráfico de estallido, el valor de estallido se determina mediante el segundo campo BY. La matriz interna determina automáticamente el valor de estallido. La matriz interna es un área de memoria que guarda cada valor de campo de base de datos, y calcula los valores mencionados en la solicitud TABLE o la solicitud GRAPH.
Nota: Se ha modificado el proceso de registro para que los mensajes queden escritos en el repositorio de WebFOCUS según vayan estando disponibles, en vez de procesarlos de forma simultánea al final de la programación. La información de registro de ReportCaster queda escrita en las tablas de registro según vaya avanzando la programación. Como resultado, puede ejecutar un informe de registro durante la ejecución de la programación para determinar el estado de ésta.
Las condiciones de error en informes de registro aparecen en rojo y las advertencias, en naranja.
Las condiciones de error ocurren para los registros de informe o notificación cuando:
Sugerencia: Le recomendamos utilizar servidores de correo diferentes para la notificación y distribución por e-mail. El uso de servidores de correo distintos garantiza la recepción de notificaciones, incluso si falla el servidor predeterminado de correo.
En este ejemplo, el servidor de distribución sondea la tabla BOTSCHED cada minuto, buscando trabajos programados. Sin embargo, observe que permite que los usuarios autorizados cambien el intervalo de sondeo del servidor de distribución, por medio de la propiedad Intervalo del lector de la herramienta Configuración de ReportCaster. Puede especificar un intervalo de 1 a 999999 minutos.
Nota: Para más información sobre cómo recuperar trabajos colocados en la cola del servidor de distribución cuyo NEXTRUNTIME no se ha actualizado, consulte Recuperación. Para más consideraciones, consulte Consideraciones de huso horario y Consideraciones de cambio de hora.
Los usuarios en un huso horario diferente, que acceden de manera remota, deben programar trabajos utilizando el huso horario de la máquina en la que está ubicado el servidor de distribución de ReportCaster. A la hora de consultar programaciones de trabajos, la fecha y hora mostradas son las del huso horario del servidor de distribución.
ReportCaster utiliza la tecnología Java, que siempre se ajusta al cambio de hora sin importar la configuración de Windows®. Si está en un área que no observa el cambio de hora, los trabajos programados se ejecutarán a la hora correcta. Sin embargo, algunos de los archivos internos añadirán una hora al horario durante este periodo. Estos archivos incluyen lo siguiente:
Al tener en cuenta el efecto del cambio de hora (DST en sus siglas en inglés) para trabajos programados por ReportCaster, lo principal es recordar que el cambio de hora ocurre a la 1:59:59 A.M. Como resultado, el reloj muestra las 3 A.M. (cuando comienza DST) o la 1 A.M. (cuando termina DST).
No olvide que el intervalo de programación se mantiene igual, sin importar el cambio de hora. Esto se debe a que la hora de ejecución de la programación está basada en el tiempo transcurrido en vez de la hora que marca el reloj.
La tabla siguiente lista y describe el comportamiento previsto de los trabajos programados por ReportCaster cuando el cambio de hora está en vigor.
Intervalo |
Descripción |
Por ejemplo: |
---|---|---|
La programación está configurada para ejecutarse a una hora específica o ejecutarse cada día, semana, mes o año. |
La programación se ejecuta a esa hora sin importar el cambio de hora. |
Una programación a las 9:15 A.M. seguirá ejecutándose a las 9:15 A.M. |
La programación está configurada para ejecutarse cada minuto u hora tras el inicio de DST. |
La programación se adelanta 1 hora. |
Una programación que se ejecuta cada 2 horas: 12:00 P.M., 2:00 A.M., 4:00 A.M. Se ejecutará a las horas siguientes: 12:00 P.M., 3:00 A.M., 5:00 A.M., etc. Esto ocurre porque a la 1:59:59 A.M. el reloj se adelanta a las 3:00 A.M. |
La programación está configurada para ejecutarse cada minuto u hora tras el fin de DST. |
La programación se retrasa 1 hora. |
Una programación que se ejecuta cada 2 horas: 12:00 P.M., 2:00 A.M., 4:00 A.M. Se ejecutará a las horas siguientes: 12:00 P.M., 1:00 A.M., 3:00 A.M., etc. Esto ocurre porque a la 1:59:59 A.M. el reloj se retrasa a la 1:00 A.M. |
WebFOCUS |