Formato: GIF (.gif)
Descripción: La salida programada se abre como imagen gráfica en formato GIF.
Usos recomendados: Email, Biblioteca de informes.
Cosas a tener en cuenta:
- Sólo funciona con procedimientos que contengan sintaxis GRAPH FILE.
- Admite características de estallido y se realiza en el segundo campo BY en la solicitud GRAPH FILE.
- No se admite drill down, pues el formato GIF crea una imagen estática.
- No puede distribuir múltiples imágenes dentro de un solo informe cuando está usando el formato GIF. En su lugar, utilice el formato PDF para distribuir imágenes múltiples en un solo informe.
- Si el diagrama contiene un encabezado o pie y quiere distribuir un formato de imagen (GIF, JPEG, PNG or SVG), debe seleccionar la opción InfoAssist para insertar el encabezado o pie en la imagen. Si la opción de insertar no está seleccionada, el encabezado y el pie no se incluirán en el archivo GIF distribuido. En este caso debe usar HTML, HTML5 o PDF para distribuir un diagrama con un encabezado o pie.
- Para distribuir un informe GIF en UNIX o en z/OS, edite el archivo de rutina schbkr y añada el siguiente código después de la línea#!/bin/ksh:
DISPLAY=IP_Address export DISPLAY TERM=xterm export TERM
donde:
- IP_Address
Es la dirección IP de la máquina que ejecuta el xterm.
Nota: Este paso sólo es necesario para la distribución de gráficos creados por una solicitud GRAPH FILE (procedimiento de servidor de WebFOCUS, informe de WebFOCUS), no para la distribución de archivos.