Cómo: Referencia: |
El comando ? DEFINE lista los campos virtuales activos, usados en una solicitud. Puede crear los campos con el comando DEFINE o con el atributo DEFINE en el archivo máster. El comando muestra nombres de campos de hasta 32 caracteres.Si el nombre tiene más de 32 caracteres, aparece un símbolo en la posición 32, indicando que el nombre es más largo. En WebFOCUS, se trata de un ampersand (&), mientras que en Developer Studio es un signo de mayor que (>).
? DEFINE [filename]
donde:
Es el origen de datos que contiene los campos virtuales. Si se omite filename, el comando muestra todos los campos virtuales.
Supongamos que ha creado un campo virtual llamado NEW_DATE en una solicitud basada en la base de datos EMPLOYEE.
Al emitir
? DEFINE
se obtiene la siguiente información:
FILE FIELD NAME FORMAT SEGMENT VIEW TYPE EMPLOYEE NEW_DATE YYMD 2
Aparece listada la siguiente información por cada campo virtual creado con DEFINE:
Opción |
Descripción |
---|---|
FILE |
Es el nombre del origen de datos que contiene el campo virtual. |
FIELD NAME |
Es el nombre del campo virtual. |
FORMAT |
Es el formato del campo virtual. La notación es la misma que se utiliza para el atributo FORMAT, en un archivo máster. |
SEGMENT |
Es el número del segmento en el archivo máster que contiene el campo virtual. Durante la generación de informes la aplicación trata el campo virtual como un campo de este segmento. Para relacionar los números de los segmentos a los nombres, emplee ? FDT. |
VIEW |
Es el segmento raíz de DEFINE que especifica una vista alternativa. Por ejemplo: DEFINE FILE EMPLOYEE.JOBCODE |
TYPE |
Indica si el campo virtual ha sido creado por el atributo DEFINE, en el archivo máster, o por un comando DEFINE, identificado por MASTER o un espacio en blanco, respectivamente. |
WebFOCUS |