Análisis de contenido: Cómo determinar los objetivos del gráfico

WebFOCUS ofrece una gama de herramientas de informes permitiéndole crear informes con información vital para sus usuarios. Al seleccionar una herramienta que se ajuste a sus necesidades, puede diseñar la información destinada al usuario. La representación gráfica es una opción eficaz para casi todos los tipos de datos.

Los gráficos le permiten mostrar datos complejos y variados de manera eficiente y precisa y de modo que un usuario pueda entenderlos intuitivamente. Un gráfico es una herramienta eficaz para presentaciones ya que introduce un concepto visual que transmite al usuario cambios importantes en los datos de forma fácil de recordar. Al ver su gráfico, un usuario puede identificar y seguir un cambio que usted quiera enfatizar.

Crear un gráfico con significado no es simplemente cuestión de aplicar estética a sus datos. Los gráficos le permiten diseñar su presentación para capturar la información esencial contenida en sus datos.

El primer paso para crear un gráfico excelente es determinar los objetivos de su gráfico. Puede dividir este proceso en varios pasos.

  1. Evalúe sus datos:

    Busque patrones importantes o cambios en los datos. ¿Cambian sus datos de forma más significativa con el paso del tiempo o lo hacen en relación con otros valores? ¿Existen dos conjuntos de datos que desee comparar mutuamente?

    Determine qué variación o cambios desea resaltar. ¿Qué patrón de datos desea resaltar para el usuario?

  2. Seleccione el tipo de gráfico más adecuado a su argumento y la forma general de sus datos. Defina los aspectos que indiquen la tarea o conexión cognitiva que quiere que lleve a cabo el usuario.
  3. Comience a desarrollar su gráfico.
  4. Refine su gráfico:

    ¿Han sido útiles o comprensibles las etiquetas?

    ¿Cómo se pueden organizar los datos de manera comprensible? Considere la opción de personalizar las escalas que va a usar en su gráfico.


WebFOCUS