WebFOCUS Financial Report Painter
Al igual que los informes financieros, un aspecto esencial para cualquier empresa, Financial Report Painter es la piedra angular de WebFOCUS Financial Reporting Platform.
Gracias a su perfecta integración en WebFOCUS Financial Reporting Platform, y a su interfaz y base de trabajo intuitivas, Financial Report Painter facilita la creación a medida de informes financieros sofisticados, capaces de:
- Realizar cálculos con los elementos de las filas y columnas, para producir informes en formato fila por fila y columna por columna.
- Publicar informes en un archivo externo, para retomarlos y analizarlos más adelante. Se trata de una característica avanzada para el desarrollo y consolidación de informes intermedios, que permite volver a utilizar los resultados en otro informe.
- Producir informes recursivos, en los que los resultados finales de un periodo de tiempo o columna se conviertan en el balance inicial del siguiente. Se trata de un método eficaz para la proyección de flujos de caja y otros informes orientados hacia el futuro.
- Generar estados de pérdidas y ganancias, consolidaciones, actuales, presupuestos e informes financieros obligatorios de un modo sencillo, con sólo apuntar el ratón y hacer clic.
- Crear estados financieros resumidos, de forma dinámica, a partir de datos de financieros detallados.
- Generar informes financieros a partir de una amplia gama de orígenes de datos y estructuras, incluidos el Plan de cuentas y otras jerarquías.
- Generar informes financieros precisos, directamente desde orígenes de datos centralizados, seguros y controlados por profesionales. Las organizaciones que siguen produciendo informes financieros de forma manual, a través de hojas de cálculo y otros procesos estáticos, limitados, están en clara desventaja, en el clima empresarial actual.
- Ofrecer una amplia variedad de opciones de estilización y personalización de informes, que se ajusten a las necesidades de cada consumidor.
Financial Report Painter está basado en el avanzado lenguaje de modelos financieros de WebFOCUS, capaz de manejar grandes volúmenes de datos, relaciones volátiles entre los datos y planes de cuentas personalizados. Los planes de cuentas pueden visualizarse en árboles jerárquicos, que pueden ampliarse o contraerse con un solo clic del ratón, y permiten:
- Consultar el contenido y estructura de los datos financieros.
- Arrastrar una cuenta desde cualquier nivel y soltarla en un informe.
- Producir filas con distintos niveles de agregación.
- Reducir el mantenimiento de los informes debido a cambios en los planes de cuentas. Al añadir, borrar o volver a alinear una cuenta, no es necesario modificar el informe para que aparezca la reestructuración.
- Consolidar datos de forma dinámica, en planes de cuentas, y generar informes financieros en tiempo real.
xVentajas con respecto a las herramientas de informes financieros de tipo SQL
Aunque muchas de las herramientas de informes financieros, de tipo SQL, se presentan como recursos adecuados para la generación de estos informes, las pruebas indican que su utilidad es limitada en situaciones reales. Por ejemplo:
- Normalmente, los informes financieros requieren que los datos se agrupen y calculen por filas. Las herramientas de tipo SQL sólo pueden recuperar, agrupar y calcular los datos por columnas.
- Habitualmente, los informes financieros requieren que los artículos aparezcan listados en términos de liquidez y demás reglas corporativas o gubernamentales. Las herramientas de SQL sólo pueden clasificar los datos en orden alfabético o numérico.
- Las jerarquías de planes de cuentas cambian de forma habitual. Las herramientas de SQL hacen referencia a los datos de las cuentas de manera explícita, obligando a un mantenimiento constante de los informes financieros generados con estas herramientas.
- Aunque las organizaciones exigen una respuesta inmediata a sus necesidades de información financiera, las herramientas SQL suelen requerir la intervención del personal de TI. Por lo general, el personal de TI dispone de un conocimiento limitado de las operaciones financieras y contables, lo que obliga a revisar y modificar los informes continuamente. Esto puede ralentizar la toma de decisiones y repercutir negativamente en los recursos de la organización. El cumplimiento de las nuevas directrices de generación de informes supone un mayor grado de exigencia para el personal de TI, que debe generar informes más rápido y con mayor frecuencia.
A diferencia de las herramientas de informes financieros SQL, WebFOCUS Financial Report Painter cumple y supera con creces los requisitos empresariales más importantes:
- Recuperando, agrupando y calculando datos por columnas.
- Agrupando y calculando datos por filas.
- Clasificando los datos numérica y alfabéticamente.
- Incorporando el mantenimiento dinámico de los informes como un cambio del Plan de cuentas de la organización.
xVentajas de aceso a los datos
Otra ventaja de WebFOCUS Financial Report Painter es su capacidad de acceder a más de 100 orígenes de datos, en 35 plataformas distintas:
- Cubos dimensionales como Oracle Essbase®.
- Estructuras de datos analíticos, incluidos DB2®, Oracle, SQL Server®, y Teradata®.
- Datos residentes en sistemas legacy, como IMS™, VSAM, e IDMS en mainframe, or VAX, UNIX®, Tandem, AS/400®, y Windows®, entre otras.
Esta capacidad de aprovechar todos los datos, desde legacy hasta el almacén de datos, aporta una ventaja comparativa crucial y muy difícil de obtener a través de otras soluciones de información financiera.