En esta sección:
Cómo: |
En el clima empresarial actual, el recorte de gastos y el aumento de la rentabilidad son fundamentales. Las organizaciones crean y distribuyen informes para evaluar y tomar la medidas necesarias cuando no se cumplen las condiciones definidas por la directiva. Dicha evaluación puede automatizarse en gran medida mediante Informes de alerta.
Los informes de alerta automatizan la evaluación de una condición definida para determinar si se debe distribuir, o no, un informe. Los destinatarios del informe saben de antemano que el hecho de recibirlo significa que existe una excepción en su área de responsabilidad.
Las alertas basadas en datos se tratan de eventos que se inician mediante una pauta definida por ud. Esta pauta puede ser simple o compleja. Por ejemplo, una pauta simple puede alertar al director de ventas acerca de un pedido que supera el millón de dólares. Una pauta más compleja puede alertar al director de un departamento cuando los gastos acumulativos superen el presupuesto para cualquier categoría. El informe enviado al director como consecuencia de la alerta puede incluir las últimas transacciones, las cantidades y su procedencia.
Los informes de alerta son una característica integrada de WebFOCUS Managed Reporting y ReportCaster. Los informes de alerta pueden ser ejecutados de forma interactiva o por usuarios autorizados. Puede usar ReportCaster para programar y distribuir un informe de alerta. La capacidad de estallido de ReportCaster puede enviar información dirigida a las personas que la necesiten, reduciendo la labor de análisis de cada una.
Las alertas funcionan con todos los clientes de e-mail. Su funcionamiento está soportado en los siguientes dispositivos móviles: iPhone®, iPad®, BlackBerry® y teléfonos móviles con capacidad de e-mail. También se puede enviar alertas a cualquier PC u ordenador portátil con capacidad para e-mail.
Las Alertas proporcionan lo siguiente:
En esta sección: Cómo: Referencia: |
La característica Alerta de requiere los siguientes componentes:
Las alertas consisten de lo siguiente:
Es necesario una prueba de alerta para comprobar si se cumple, o no (verdadero o falso), un conjunto definido de condiciones de prueba (reglas). Una prueba de alerta puede ser una Prueba de WebFOCUS, una solicitud TABLE simple que se puede crear para definir la condición que se está probando. Alternativamente, una prueba de alerta también puede ser una Comprobar existencia de archivo, que comprueba la existencia de un archivo accesible al Servidor de informes WebFOCUS al que se envía la prueba de alerta. No es necesario que el archivo se encuentre en APP PATH. Solo necesita encontrarse en lugar accesible al Servidor de informes.
No es necesario que el archivo de Comprobar existencia de archivo sea un archivo real, con su correspondiente extensión. La prueba de existencia de una carpeta también es válida.
Si la alerta se desencadena (verdadero), devuelve registros, se procesa el resultado de la misma. Tiene la opción de crear el informe de resultados o seleccionar un informe de Managed Reporting existente al que tenga acceso.
Alertas creadas en el navegador
Seleccione una alerta nueva desde BI Portal o BI Dashboard para abrir la herramienta Asistencia de alertas WebFOCUS y crear componentes. La Asistencia de alertas es una aplicación Bindows™ que se abre en una ventana independiente del navegador.
La pestaña del navegador emplea un nombre genérico, Alertan, donde n representa un número de índice que empieza por 1. Todas las alertas siguientes aumentan de uno en uno. Si guarda la alerta, el cuadro de diálogo queda configurado automáticamente con este nombre genérico. Puede cambiar el nombre según considere oportuno.
Si selecciona Prueba WebFOCUS en el navegador, se le pide que cree la prueba de alerta mediante InfoAssist. La versión invocada de InfoAssist no cuenta con opciones de estilo de campos, encabezados, pies o informes, como OLAP o la paginación on-demand. La prueba de alerta determina si una condición especificada es verdadera. El resultado de la alerta mostrado no se trata del informe.
Puede crear el resultado de la alerta mediante InfoAssist, ahora con todas las opciones de estilo e informe disponibles. Alternativamente, puede seleccionar un informe de Managed Reporting existente.
Nota: Es recomendable seleccionar un informe existente para la solicitud de resultado de la alerta, ya que puede editarse, ejecutarse en modo interactivo o programarse de forma independiente a la alerta. Si crea el resultado de la alerta con InfoAssist, dentro de la Asistencia de alertas, debe usar esta herramienta y seleccionar la opción de abrir nuevamente para modificar la solicitud, ya que la prueba de alerta y el informe que se van a ejecutar forman parte del procedimiento de alerta.
En el código de ejemplo siguiente, la prueba de alerta y el informe que va a ejecutarse (resultado de la alerta) se han creado con InfoAssist. Para simplificar el código de ejemplo, las opciones de estilo y de informes, como los encabezados de informe y el estilo condicional, no están incluidas en esta solicitud.
Observe que, después de la primera solicitud TABLE, hay una declaración –IF que comprueba si el número de líneas en la prueba de alerta es igual a cero (–IF &LINES EQ 0). Esta condición de la prueba determina si se debe desencadenar (verdadero) la segunda solicitud TABLE, que ejecuta el informe.
Si el número de líneas es mayor que cero, significa que hay registros que cumplen con la prueba de alerta; se ejecuta el informe. Si el número de líneas es igual a cero, significa que no hay registros que cumplen con la prueba de alerta; no se ejecuta el informe.
-* Created by Alert Assist -* start of the test report ENGINE INT CACHE SET ON -DEFAULTH &WF_SUMMARY='Summary'; -DEFAULTH &WF_TITLE='WebFOCUS Report'; TABLE FILE ibisamp/wf_retail SUM WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.COGS_US WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.REVENUE_US BY WF_RETAIL.WF_RETAIL_PRODUCT.PRODUCT_CATEGORY BY WF_RETAIL.WF_RETAIL_PRODUCT.BRAND WHERE WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.COGS_US GT WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.REVENUE_US; ON TABLE HOLD ON TABLE NOTOTAL ON TABLE SET PAGE-NUM NOLEAD ON TABLE SET SQUEEZE ON ON TABLE SET EMPTYREPORT ON ON TABLE SET HTMLCSS ON ON TABLE SET HTMLENCODE ON ON TABLE SET CACHELINES 100 END -* end of the test report
-* start of the test -RUN -IF &LINES EQ 0 GOTO ALERTEXIT; -* end of the test -* start of the output report ENGINE INT CACHE SET ON -*COMPONENT=Define_wf_retail DEFINE FILE ibisamp/wf_retail Loss/D12.2=WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.REVENUE_US - WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.COGS_US ; END -DEFAULTH &WF_SUMMARY='Summary'; -DEFAULTH &WF_TITLE='WebFOCUS Report'; TABLE FILE ibisamp/wf_retail SUM WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.QUANTITY_SOLD Loss BY WF_RETAIL.WF_RETAIL_PRODUCT.BRAND ACROSS WF_RETAIL.WF_RETAIL_TIME_SALES.TIME_QTR WHERE WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.COGS_US GT WF_RETAIL.WF_RETAIL_SALES.REVENUE_US; ON TABLE SUBHEAD "Brand Revenue Loss" ON TABLE PCHOLD FORMAT HTML ON TABLE NOTOTAL ON TABLE SET CACHELINES 100 ON TABLE SET PAGE-NUM NOLEAD ON TABLE SET SQUEEZE ON ON TABLE SET HTMLCSS ON ON TABLE SET HTMLENCODE ON ON TABLE SET EMPTYREPORT ON ON TABLE SET GRWIDTH 1 ON TABLE SET STYLE * INCLUDE=IBFS:/FILE/IBI_HTML_DIR/javaassist/intl/EN/ENIADefault_combine.sty,$ TYPE=REPORT, TITLETEXT=&WF_TITLE.QUOTEDSTRING, SUMMARY=&WF_SUMMARY.QUOTEDSTRING, HFREEZE=OFF, $ TYPE=TABHEADING, LINE=1, JUSTIFY=CENTER, $ TYPE=TABHEADING, LINE=1, ITEM=1, OBJECT=TEXT, SIZE=14, STYLE=BOLD+ITALIC, $ ENDSTYLE END -* end of the output report
-* start of the options -* end of the options -ALERTEXIT -* Finished by Alert Assist
Se abre el cuadro de diálogo Configuración de herramienta. Presenta opciones para seleccionar un servidor de informes y rutas de aplicaciones.
Nota: El acceso de los usuarios al cuadro de diálogo Configuración de herramienta para especificar las propiedades del servidor de informes, está controlado por un privilegio de seguridad de WebFOCUS. Para más información sobre los privilegios de seguridad de WebFOCUS, consulte el manual Seguridad y administración de WebFOCUS.
Si crea una alerta en el navegador web, se invoca la Asistencia de alertas y, a continuación, InfoAssist. La Asistencia de alertas presenta una interfaz de usuario parecida a InfoAssist. La imagen siguiente muestra la interfaz de la Asistencia de alertas WebFOCUS.
Menú principal de la Asistencia de alertas
El botón Aplicación está en la esquina superior izquierda del navegador, y da acceso al Menú principal de la Asistencia de alertas. Este menú contiene las opciones Guardar, Guardar como, Ejecutar, Cerrar y Salir. Algunas de estas opciones también aparecen en la barra de herramientas Acceso rápido de la Asistencia de alertas.
La imagen siguiente muestra el Menú principal de la Asistencia de alertas, ampliado.
Guarda la alerta. Esta opción permanece desactivada hasta que se creen las dos partes de la alerta.
Guarda la alerta actual con un nombre nuevo. El cuadro de diálogo Guardar como presenta un campo para introducir el nuevo nombre. Esta opción permanece desactivada hasta que se creen las dos partes de la alerta.
Cierra la alerta actual y le pide que guarde cualquier cambio realizado.
Sale de la Asistencia de alertas y solicita que guarde cualquier cambio pendiente en la alerta abierta.
Barra de herramientas Inicio rápido de la Asistencia de alertas
La barra de herramientas Inicio rápido contiene los siguientes botones.
Botón |
Descripción |
---|---|
|
Guarda la alerta. Esta opción permanece desactivada hasta que se creen las dos partes de la alerta. |
|
Deshace la última acción realizada. |
|
Rehace la última acción deshecha. |
|
Muestra el código de procedimiento de alerta en una ventana de solo lectura. |
|
Envía el procedimiento de alerta completo al Servidor de informes. Esta opción se encuentra activa cuando se han creado las dos partes de la alerta. La salida siempre se abre en un navegador nuevo. |
Cinta
Debajo de la barra de herramientas Acceso rápido de la Asistencia de alertas se encuentra una cinta. Al abrir la Asistencia de alertas por primera vez, ninguna de las opciones de la cinta estará activada.
Debe seleccionar el nodo Prueba o Resultado para activar la opción Nuevo, como se indica en la imagen.
Debe crear una prueba para activar las opciones restantes, como se indica en la imagen.
La cinta incluye las opciones siguientes:
Grupo Navegación
Muestra un menú que permite elegir entre crear un nuevo informe o prueba WebFOCUS, abrir un informe existente y comprobar la existencia de un archivo. Este botón se encuentra activo cuando se han seleccionado los nodos de Prueba o Resultado. También puede hallar estas opciones en los menús de acceso directo de los nodos de Prueba y Resultado.
Invoca InfoAssist para que pueda efectuar cambios en el informe, cuando se ha seleccionado la prueba o el resultado de la alerta. La opción Abrir solo se activa después de crear una prueba de informe.
Abre el cuadro de diálogo Informe en el origen de datos FILENAME, cuando se ha seleccionado la prueba o el resultado de la alerta. Ya puede modificar el informe mediante un editor de texto.
Ejecuta el informe en una nueva ventana del navegador, cuando se ha seleccionado una prueba o resultado de la alerta.
Borrar grupo
Elimina el informe de los nodos de Prueba o Resultado.
Los usuarios autorizados pueden ejecutar pruebas de alertas de forma interactiva y, opcionalmente, programar su distribución por medio de ReportCaster.
La imagen siguiente muestra el procesamiento básico de alertas.
La imagen siguiente muestra el procesamiento de alertas programadas.
Nota: La versión ligera de InfoAssist se usa para crear solicitudes TABLE básicas, con declaraciones HOLD (no PCHOLD FORMAT). Genera una sintaxis de procedimiento que queda escrita en la alerta, al igual que en las ediciones anteriores de WebFOCUS. La opción Editar de la cinta permite abrir el editor e introducir el código del procedimiento de forma manual, o modificar el código de un procedimiento existente. Cuando la prueba se guarda desde el editor, la sintaxis debe validarse como si tuviese una declaración ON TABLE HOLD; éste es un requisito previo de la prueba de alerta.
También se puede comprobar la existencia de una carpeta. Introduzca la ruta completa de la carpeta accesible al servidor de informes. Si se localiza el archivo, la alerta se desencadena (verdadero) y se ejecuta el informe de resultado.
Se abre InfoAssist, permitiendo crear el informe que se ejecutará cuando se desencadene la prueba de alerta (verdadero).
Se cierra el cuadro de diálogo Abrir, y el informe seleccionado aparece bajo el nodo Resultado.
Cuando el informe de prueba de alerta se desencadena (verdadero), el resultado de la alerta se ejecuta automáticamente. Si está autorizado a programar informes para su distribución, tendrá la opción de programar la alerta.
Nota: Durante el uso de la Asistencia de alertas para crear informes, puede que vea mensajes indicando que el informe ha quedado guardado. Aunque sus cambios en el informe han quedado guardados, no se escribirán en el Repositorio de WebFOCUS hasta que no guarde la alerta. Si sale de la Asistencia de alertas antes de pulsar Guardar, en el menú Asistencia de alertas, la alerta no quedará guardada.
Se abre la herramienta Programación básica de ReportCaster en una ventana nueva del navegador, como se indica en la imagen.
Para más información sobre la herramienta Programación básica y las opciones de distribución, consulte el manual de ReportCaster.
Se abre el cuadro de diálogo Opciones de alerta, como se muestra en la siguiente imagen.
A medida que termine de crear la programación, acuérdese de la opción de estallido para distribuir valores específicos del informe en lugar del informe completo. Al estallarse un informe, la información de distribución debe enviarse en una lista de distribución, en un archivo de distribución, o en una lista dinámica para distribución por e-mail y una lista de acceso para distribución a biblioteca. Las opciones de distribución por e-mail y biblioteca son las más eficaces para los informes de alerta, debido a la notificación push vs. pull por e-mail. Para más información acerca de la opción de estallido en ReportCaster, consulte su manual de ReportCaster.
Para más información sobre las opciones de Recurrencia, consulte el manual de ReportCaster.
El informe de la programación aparece en el Árbol de recursos, como se indica en la imagen siguiente.
Cuando una prueba de alerta es falsa (no activada), no se ejecuta el informe de resultado de la alerta. Cuando se ejecuta una programación de alerta, la información de evaluación (verdadero, falso) de la prueba de alerta, además de cualquier mensaje de error o advertencia que aparezca durante el procesamiento de programaciones o alertas, quedan escritos en el archivo de registro.
Para comprobar el estado de una alerta programada, o los errores que hayan ocurrido durante el procesamiento, sin verificar el informe de registro de la programación de la alerta, le recomendamos que utilice la opción Notificación de programación.
La pestaña Notificación de la herramienta Programación le permite especificar:
Cómo: |
Las alertas basadas en datos se tratan de eventos que se inician mediante una pauta definida por ud. Esta pauta puede ser simple o compleja. El siguiente tutorial explica cómo crear una alerta simple, que se desencadene cuando el coste de productos exceda los ingresos de una marca. Este tipo de alerta debe ayudar a que la empresa decida si quiere continuar con una marca determinada, de acorde a las pérdidas incurridas durante un periodo de tiempo dado.
Para seguir este tutorial debe disponer de acceso al origen de datos de ejemplo WebFOCUS Retail.
Se abre la herramienta Asistencia de alertas en una nueva ventana del navegador, como se indica en la imagen.
Se abre WebFOCUS InfoAssist.
Antes de completar su informe, debe añadir la condición Where para definir determinados criterios que deben cumplirse.
Se abre el cuadro de diálogo Crear una condición de filtraje .
Se abren los menús desplegables de Campos y subconsultas, Operadores y Valores.
La siguiente imagen muestra la condición Where terminada.
Ahora, su informe aparece debajo del nodo Prueba, en la ventana del navegador de la Asistencia de alertas.
Se abre WebFOCUS InfoAssist.
Puesto que su prueba de alerta está buscando pérdidas de ingresos, en este tutorial quiere que el informe final tenga un campo que resalte las pérdidas. Este campo no está disponible por defecto. Pero puede crearlo.
Se abre el cuadro de diálogo Campo de detalle (Define).
Puede introducir la expresión directamente en el campo de expresiones o escoger los campos desde el árbol de datos.
El panel Datos se actualiza y ahora muestra el nuevo campo, Pérdidas.
Para garantizar que el resultado de la alerta genere el informe correcto cuando se cumplan los criterios de prueba, añada la misma condición Where que incluyó en la prueba de la alerta.
Puede dar estilo al informe distribuido añadiendo un encabezado.
Se abre el cuadro de diálogo Encabezado y pie.
Cuando haya terminado con la prueba y el resultado, guarde el procedimiento de alerta.
Se abre el cuadro Guardar como.
Su nueva alerta aparece en el Árbol de recursos, lista para ser programada, como indica la siguiente imagen.
Puede programar la alerta para que sea distribuida por email, servidor FTP, biblioteca de informes, repositorio o directamente a la impresora. En este tutorial, quiere que se envíe un email de forma mensual.
Se abre la herramienta Programación básica de ReportCaster, como indica la imagen de más abajo.
Se abre el cuadro de diálogo Opciones de Alerta.
La imagen siguiente muestra un ejemplo de la pestaña Distribución.
Además, puede establecer notificaciones para la distribución de alertas. Pulse Notificación y rellene todos los campos necesarios.
Se abre el cuadro Guardar como.
La programación de la alerta aparece en el Árbol de recursos, como se indica en la imagen siguiente.
Aparece un aviso indicando si quiere ejecutar la programación.
Las direcciones de email que ha identificado anteriormente recibirán el informe de alerta en unos instantes.
Las imágenes siguientes muestran ejemplos del email y el informe de la alerta.
WebFOCUS |